El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 16°C
En abril

La inflación se disparó al 8,3 % en EE.UU.

El índice de precios al consumidor se aceleró 8,3% en abril, más que la estimación de 8,1% y cerca del nivel más alto en más de 40 años

El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, también fue más alto de lo esperado, con un aumento del 6,2%.
El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, también fue más alto de lo esperado, con un aumento del 6,2%.
11 mayo de 2022

La inflación en EE.UU. volvió a subir en abril, continuando un ascenso que ha llevado a los consumidores al borde del abismo y amenaza la expansión económica.

El Índice de Precios al Consumidor subió 0.3% en abril y subió 8.3% respecto al año anterior, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. La inflación interanual anterior había sido del 8,5%.

  • Pero lo que es más preocupante, la "inflación subyacente", que excluye alimentos y energía volátiles, subió 0,6% en abril. Ese número había aumentado solo 0,3% en marzo, y los inversores y economistas lo están observando de cerca en busca de signos de tendencias inflacionarias subyacentes.

La cifra de inflación subyacente caliente fue impulsada por un aumento en los servicios excluyendo la energía, que subió 0,7%. La propagación de las presiones inflacionarias desde los bienes hacia los servicios es una señal preocupante.

  • Los precios de los alquileres subieron 0,6%; 0,5% para servicios médicos; y 3,1% para servicios de transporte.

Los nuevos números llegan cuando el presidente Joe Biden se compromete a hacer de la lucha contra la inflación su "máxima prioridad interna" y la Reserva Federal se embarca en un período de rápidos aumentos de las tasas de interés destinados a sofocar las presiones de los precios.

Muchos economistas creen que marzo es el pico en las medidas de inflación año tras año, y que las presiones sobre los precios disminuirán gradualmente a partir de aquí. Sin embargo, las nuevas cifras de abril muestran que las presiones inflacionarias subyacentes siguen muy vivas.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés