El Economista - 70 años
Versión digital

mar 25 Jun

BUE 9°C
ALARMA

Una bacteria carnívora que puede matar en unas pocas horas se propaga por Japón

Japón enfrenta un brote mortal de una "bacteria carnívora": infecciones y muertes en aumento.

Hubo un preocupante aumento de casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS).
Hubo un preocupante aumento de casos del síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS). .
15 junio de 2024

Japón está presenciando actualmente un fuerte aumento de una enfermedad causada por una rara "bacteria carnívora", informó Bloomberg. La bacteria puede matar personas en 48 horas y, según se informó, se ha extendido después de que el país relajara las restricciones de la era Covid.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID) mencionó que hasta el 2 de junio se habían registrado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), una cifra que supera el récord de 941 casos reportados el año pasado. El NIID ha estado monitoreando la aparición de la enfermedad desde 1999.

El síndrome de shock tóxico estreptocócico es una complicación grave de la infección por estreptococos del grupo A con una alta tasa de mortalidad. 

  • Los informes de expertos han señalado que la detección rápida, el apoyo temprano en cuidados intensivos y el tratamiento quirúrgico son vitales en el tratamiento de estos pacientes.

El estreptococo del grupo A (GAS) suele causar hinchazón y dolor de garganta en los niños, lo que se conoce como "faringitis estreptocócica". Los primeros síntomas del STSS suelen incluir fiebre y escalofríos, dolores musculares, náuseas y vómitos.

Una vez que comienzan los primeros síntomas, la presión arterial baja se desarrolla en aproximadamente 24 a 48 horas. Una vez que esto sucede, el STSS rápidamente se vuelve mucho más grave con afecciones graves como: hipotensión (presión arterial baja), insuficiencia orgánica (otros signos de que los órganos no están funcionando), taquicardia (frecuencia cardíaca más rápida de lo normal) y taquipnea (respiración rápida).

El informe menciona que algunos tipos de bacterias pueden provocar que los síntomas se desarrollen rápidamente, como dolor e hinchazón en las extremidades, fiebre y presión arterial baja. Estos síntomas pueden ir seguidos de necrosis, problemas respiratorios, insuficiencia orgánica y muerte. Las personas mayores de 50 años son más propensas a la enfermedad.

"La mayoría de las muertes ocurren en 48 horas. Tan pronto como un paciente nota hinchazón en el pie por la mañana, puede expandirse hasta la rodilla al mediodía y puede morir en 48 horas", dijo Ken Kikuchi, profesor de Enfermedades Infecciosas en la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, según Bloomberg,

Kikuchi afirmó que, al ritmo actual de infecciones, podrían producirse 2.500 casos en Japón este año, con una tasa de mortalidad "aterradora" del 30%. También aconsejó a todos que traten cualquier herida abierta y practiquen una buena higiene de manos.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés