Financieros Cómo impacta la nueva resolución de la CNV en el dólar MEP y CCL este miércoles
Los dólares bursátiles operan a la baja.
dom 28 May
dom 28 May
Los dólares bursátiles operan a la baja.
Ahorristas e inversores se van de lo local. Compran dólares o acciones, pero fundamentalmente extranjeras: ayer los Cedears tuvieron el mayor volumen operado de toda su historia.
El regulador busca "evitar arbitrajes por diferencias de precios entre títulos públicos y otros instrumentos"
En una jornada corta, de apenas tres ruedas, los dólares continúan subiendo.
Con intervención y pérdida de reservas, el mercado cambiario repitió más de lo mismo. El MEP fue frenado, pero el blue, el CCL y el Senebi volvieron a saltar.
La gente no quiere dólares, sino huir del peso y Massa se repite. Más Precios Justos y ahora intervención intermitente frente a los rulos cambiarios.
El Central cuenta con divisas por US$ 9.170 millones, lo que compara contra un stock de encajes en moneda extranjera de US$ 11.370 millones.
Lleva 11 ruedas con saldo positivo.
Finalmente resolvieron sacar al BCRA de la intervención y los dólares financieros libres se sinceraron, con un salto de casi $40, con el Senebi a milímetros de los $500.
El dólar MEP y CCL abrieron el mercado con fuertes subas este jueves 18 de mayo. Sin la intervención del Gobierno, la disparada roza los $30.
Lo dispuso este jueves, tras el reclamo de los bancos contra Mercado Pago, expresado el mes pasado.
Las acciones subieron, los bonos estuvieron calmos, con riesgo en baja. Pero el mercado cambiario sigue tenso.
El equipo económico volvió a recurrir al financiamiento contra liquidez bancaria y los inversores, a los instrumentos indexados
La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15.
El Gobierno baja la tasa de los créditos y los bancos sufren. Los ahorristas desconfían y acentúan su huida del peso. Hoy hay una importante licitación de bonos en pesos. Y los dólares libres no paran.