El Economista - 70 años
Versión digital

vie 21 Jun

BUE 15°C
Tenía 89 años

Murió el empresario Gregorio "Goyo" Pérez Companc, dueño de una de las cinco mayores fortunas de la Argentina

Era uno de los empresarios más influyentes del país.

Murió el empresario Gregorio "Goyo" Pérez Companc, dueño de una de las cinco mayores fortunas de la Argentina
14 junio de 2024

El empresario Gregorio "Goyo" Pérez Companc, uno de los más influyentes en el país, dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom, falleció este viernes viernes a los 89 años

Según se informó, al momento de su muerte, él y su grupo familiar -Perez Companc Family Group- se posicionan como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado del país, tan solo por detrás de Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.

En 1943, se introdujo en el mundo de los negocios de la mano de su hermano adoptivo, Carlos Perez Companc, al fundar su primera empresa: la naviera homónima, de la cual se hizo cargo tras el fallecimiento de este. 

Dio sus primeros pasos en la industria naviera y de ahí saltó al negocio petrolero. También fue el dueño del Banco Rio. Hoy el grupo es uno de los mayores productores agropecuarios del país y entre sus compañías se encuentra la alimentaria Molinos Río de la Plata y la empresa de energía Pecom. 

  • Su patrimonio está valuado en US$ 3.900 millones, de acuerdo con la revista Forbes.

Luego, el empresario fue diversificando ampliamente sus inversiones productivas y logró consolidarse como uno de los más influyentes del país a través del Grupo PeCom, el cual operan en la actualidad tres de los siete hijos del magnate y dedicado al sector energético.

Goyo nació en Buenos Aires y de pequeño fue adoptado por la francesa Margarita Companc de Pérez Acuña.

Visionario como pocos dio en 2001 uno de los grandes movimientos del mundo de los negocios en un contexto de lo más difícil. Fue en ese momento cuando le vendió su holding energético a la brasileña Petrobras y comenzó la transformación de uno de los holdings más importantes de la Argentina. Se daban muchas versiones de sus movimientos futuros que luego con el tiempo consolidó creando un gigante de los alimentos y transformando Molinos, su nuevo buque insignia que hoy manejan sus hijos y que acaba de terminar una fuerte reorganización.

Lo que sigue

Hace pocos días el Grupo Perez Companc informó al mercado una millonaria reorganización de su paquete accionario, que achica aún más la mesa de decisiones de la familia y que cristaliza el liderazgo de Luis Perez Companc, según reveló La Nación.

La reestructuración interna -y familiar- de las acciones implicó la venta de todas aquellas en manos de tres hermanos Perez Companc (Jorge, Cecilia y Catalina) a los otros tres. Los compradores son Luis, Rosario y Pilar. Todos son hijos de Goyo. La operación que afecta al total de papeles de Pecom, Molinos Río de la Plata y Molinos Agro fue superior a los US$ 450 millones.

Los hermanos Perez Companc son siete. Entre seis -Pablo ya había salido de las empresas y vive en el exterior- compartían el 75% de las acciones de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro y el 100% de Pecom. Ahora todas quedan en manos de tres. El resto de las acciones pertenecen en un 20% a la Anses y un 5% está en mano de inversores, a los cuales deberán ofrecerles -por norma- una Oferta Pública de Acciones (OPA), lo que puede modificar los números finales. Esto implica que se pondrá a disposición de los accionistas minoritarios el mismo acuerdo que se cerró entre hermanos.

El detalle definitivo del monto en el que se cerró el acuerdo privado no se conoce, ya que en parte es secreto. Molinos Río de la Plata y Molinos Agro deben informar esas operaciones porque cotizan en Bolsa. Pecom, en cambio, no es pública. El cálculo que indica que el pacto familiar llegó a los US$ 450 millones se estima sobre el monto y valor de acciones que se traspasan de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro entre los hermanos. Sin embargo, Pecom no entra en ese cálculo, ya que los accionistas no están obligados a informar al mercado el valor que actualmente tienen esos papeles y, en definitiva, el monto de la operación completa.

El grupo es además dueño de Conuar, que fabrica elementos de combustibles nucleares, y de Goyaike, la firma de producción de granos y ganado vacuno y ovino. Ninguna sufrirá cambios tras el anuncio.

Por otra parte, se adelantó que Molinos Río de la Plata, además de seguir en el rubro de los alimentos, ampliará su mirada al consumo masivo. Pecom, en tanto, espera quedarse con algunos de los negocios de campos maduros que rematará YPF a partir del próximo 7 de junio.

"A raíz de esta reorganización, Rosario, Pilar y Luis Perez Companc tendrán, en adelante, el control de Molinos Agro, Pecom, y Molinos Río de la Plata", dice una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Bolsa. "El resto de los activos continuarán con sus planes de negocios y bajo la misma estructura y control", agregó el texto, que rescata la trayectoria familiar en los negocios de más de 80 años.

"Con mis hermanas, Rosario y Pilar, nos redefinimos y construimos una nueva unidad sobre la base de los valores que nos guían desde siempre. Porque compartimos la pasión y vocación de seguir invirtiendo en la Argentina, para potenciar el crecimiento de nuestras empresas, con el valor y el coraje de todos los que las integramos", sentenció Luis Perez Companc, que dirige el grupo ya desde hace años, en un comunicado.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés