El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C
En La Rural

Ya llega la cuarta edición del Congreso Nacional PyME

Será el 27 de junio, en el marco del Día Internacional de las Pymes.

En simultáneo al auditorio principal, el evento contará con rondas de networking, workshops, seminarios y capacitaciones
En simultáneo al auditorio principal, el evento contará con rondas de networking, workshops, seminarios y capacitaciones .
18 junio de 2024

El Congreso Nacional PyME anunció su 4° edición el próximo 27 de junio, en La Rural, en el marco del Día Mundial de las Pequeñas y Medianas Empresas. 

Durante el evento, que se realizará de 9 a 17 horas, se abordarán los principales temas que preocupan hoy a los empresarios argentinos, como la economía que se viene, el impacto de la modernización laboral, las herramientas de financiamiento, la transformación digital, el liderazgo de los talentos y el comercio exterior.

  • Para analizar todos estos temas, ya confirmaron su participación Martín Redrado, Carlos Pagni, Claudio Zuchovicki, Sofía Contreras y Damián Di Pace. 

Además, estarán presentes Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación; Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y los diputados nacionales José Luis Espert, Leandro Santoro y Martín Tetaz entre otros funcionarios.

congreso nacional pyme-la rural (10)
Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, será uno de los expositores.

"La incertidumbre que está atravesando el sector, junto a la recesión económica, la crispación política y la macroeconomía que no termina de ordenarse generan preocupación en un empresariado que viene golpeado desde hace varios años", señaló Christian Dátola, CEO de Somos Pymes.

En simultáneo al auditorio principal, el evento contará con rondas de networking, workshops, seminarios, capacitaciones, exposición de casos de éxito y más de 25 stands.

"Este evento está pensado para que los empresarios puedan implementar todo lo que aprendieron para hacer que sus empresas sean más productivas, más eficientes, más rentables y, por supuesto, más competitivas", agregó Dátola.

En el evento se esperan que más de 1.500 empresarios concurran a la nueva edición del Congreso Nacional PyME, que es organizado por Somos Pymes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país.

El ecosistema pyme

Según datos que brindó la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa en marzo de 2023, en Argentina hay 1.773.892 empresas que cuentan con el Certificado MiPyME vigente. 

De ese número, prácticamente el 50% corresponde al sector de servicios, casi un cuarto del total pertenece al sector del comercio (24,1%) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (12,9%), agropecuario (8,6%), construcción (4,3%) y minería (0,1%) 

Por su parte, la distribución según el tamaño indica que su gran mayoría (95,9%) pertenece al tramo micro, 3,4% al tramo pequeñas y 1% al grupo medianas empresas.

De esta manera, las empresas PyMEs representan el motor productivo del país y generan el 70% del empleo formal, es decir que alcanza a algo más de 7 millones de argentinos. 

FICHA TECNICA EXPO CNP

  • Día y Horario: 27 de junio, de 9 a 17.00hs
  • Sede: La Rural (Juncal 4431)
  • Inscripciones online: www.congresonacionalpyme.com.ar

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés