El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 8°C
Seguridad

Milei y Bullrich se reunieron para repasar el trabajo que se está haciendo para la búsqueda de Loan

"Estamos utilizando todos los recursos disponibles para encontrar a Loan. Los culpables van a pagar por esto tras las rejas", sostuvo la ministra.

Javier Milei y Patricia Bullrich.
Javier Milei y Patricia Bullrich.
26 junio de 2024

En el día 13 de la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido en la provincia de Corrientes, el presidente Javier Milei se reunió este miércoles con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a fin de evaluar los últimos avances de la investigación.

El encuentro entre ambos fue compartido por la funcionaria a través de sus redes sociales, donde publicó una foto en la que se los ve leyendo algunas de las pruebas recolectadas hasta el momento en la causa que a comienzos de esta semana pasó a la Justicia federal.

"Me reuní con el Presidente @JMilei para brindarle un estado de situación detallado sobre el trabajo que estamos llevando adelante en la búsqueda de Loan. Durante la reunión, expuse todas las acciones que hemos tomado hasta el momento, destacando el esfuerzo incansable de nuestro equipo y de todas las personas involucradas", detalló la funcionaria en su cuenta de X.

Y agregó: "Estamos utilizando todos los recursos disponibles para encontrar a Loan. Los culpables van a pagar por esto tras las rejas".

El encuentro de la ministra y el jefe de Estado se llevó a cabo en la residencia de Olivos.

"Durante la reunión, la ministra expuso todas las acciones desplegadas hasta el momento y destacó el esfuerzo incansable del equipo y de todas las personas involucradas para encontrar al niño de 5 años", informó, por su parte, Presidencia.

En sus últimas declaraciones televisivas sobre el caso Loan, Bullrich sostuvo: "No descartamos que se lo hayan llevado fuera del país".

"No lo descartamos y por eso yo estuve con el jefe de la inteligencia paraguaya, ellos están trabajando con nosotros. Han llegado muchos llamados al 134 con hipótesis de Paraguay y ellos respondieron de manera inmediata", agregó.

Y puntualizó: "He informado al Presidente de la Nación y las conversaciones son conversaciones que tenemos que tener en la intimidad de un Gabinete. Lo he informado sobre lo que ha sucedido y voy a seguir en ese sentido".

Piden explicaciones al Ejecutivo nacional por el caso Loan

La diputada nacional Carla Carrizo solicitó que el Gobierno Nacional que informe y explique sobre las distintas políticas públicas destinadas a la protección de víctimas de trata de personas.

Entre las consultas, la legisladora radical pidió que el Gobierno se expida sobre la vigencia del fondo de asistencia a las víctimas de trata ante la posible aprobación de la Ley Bases que faculta al Poder Ejecutivo Nacional a modificarlo, transformarlo, unificarlo, disolverlo o liquidarlo.

Además, la diputada solicita que los equipos que están trabajando en el caso Loan informen ante el Congreso para que la ciudadanía sepa sobre el mapa de las redes de trata que existen en el país y la implementación y coordinación de las políticas para su abordaje.

Para Carrizo, "cobra relevancia el debate sobre la ley Bases que se encuentra en debate en el Congreso de la Nación, porque el artículo 5 faculta al Poder Ejecutivo Nacional a modificar, transformar, unificar, disolver o liquidar los fondos fiduciarios públicos, entre ellos, el Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata. Por tanto, resulta clave que el PEN se expida expresamente sobre si garantiza su plena vigencia".

El proyecto cuenta con las firmas de los diputados Carla Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, Gerardo Cipolini, Atilio Benedetti, Marcela Ántola, Martín Tetaz, Danya Tavela, Mario Barletta, Karina Banfi, Julio Cobos, Marcela Coli, Natalia Sarapura y Mariela Coletta.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés