El Economista - 70 años
Versión digital

dom 30 Jun

BUE 14°C
Despidos

El Gobierno confirmó que el próximo lunes habrá otra "barrida" y "limpieza" de trabajadores estatales

El vocero presidencial Manuel Adorni además aclaró que "los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos".

El vocero presidencial Manuel Adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni
28 junio de 2024

El Gobierno adelantó este viernes que el próximo lunes el Gobierno llevará a cabo una nueva "barrida" y "limpieza" de trabajadores en diversas áreas del Estado. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien evitó dar el detalle de la cantidad de las no renovaciones en los contratos. "Los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado y se seguirá evaluando cada uno de los casos", explicó.

Ante la consulta en conferencia de prensa sobre que ocurrirá con los empleados estatales a quienes a mitad de año se le vencen los contratos, el vocero respondió que todavía no está el número definitivo, por lo tanto no te puedo ni confirmar ni desmentir" pero "el 30 de junio será otra barrida y otra limpieza que se le dé a ese universo, de todas maneras los que continúen vigentes también será por un tiempo determinado".

"Se seguirá evaluando cada uno de los casos ya que lo estamos haciendo de una manera absolutamente quirúrgica para no cometer ningún tipo de error. El objetivo acá es que nadie se quede sin trabajo, sino que se queden trabajando los que efectivamente tienen una función válida, útil y que agregue valor", agregó el funcionario.

Anterior a ello, Adorni informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, brindarán una conferencia de prensa al mediodía donde anunciarán que el Gobierno enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. De esta manera, se busca reformar el régimen penal juvenil.

Para el funcionario del Gobierno,"si los menores pueden tomar decisiones como adultos, es razonable que tambien paguen las consecuencias de la gravedad de sus hechos también como adultos".

Luego detalló que "en otros países de la región como Bolivia, Chile, Paraguay, Colombia y Perú, la edad de imputabilidad es a los 14 años y en Brasil a los 12. Es seguir adaptándonos a los tiempos que corren".

En caso de que la ley cuente con la aprobación final en la Cámara Baja y Alta, "por ejemplo van a tener justicia crímenes como los de Bruno Bussanich (el playero asesinado en Rosario), por un sicario de 15 años que comprendía la atrocidad de lo que estaba haciendo", resaltó Adorni.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés