El Economista - 70 años
Versión digital

dom 30 Jun

BUE 13°C
Congreso

Javier Milei: "Se viene el cambio de régimen monetario"

El Presidente dijo que la aprobación de la Ley Bases "es un hito histórico y monumental para la historia Argentina"

Milei celebró la sanción de la Ley Bases: "Es un hito histórico y monumental para la historia"
Milei celebró la sanción de la Ley Bases: "Es un hito histórico y monumental para la historia"
28 junio de 2024

El presidente Javier Milei celebró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal al sostener que considera "un hito histórico y monumental para la historia". 

  • Además, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, "la de emisión cero". 

Sobre la aprobación de las leyes en Diputados, explicó: "Es un hito histórico y monumental para la historia Argentina. Es cinco veces más grande que la reforma que hizo (Carlos) Menem, siendo que esa era la más grande de la historia argentina. A eso hay que sumarle que el DNU está vigente por lo que Argentina acaba de poner en marcha 800 reformas estructurales y, en términos de libertad económica, va a escalar 90 puestos".

Asimismo, destacó: "Pasamos de la etapa de déficit cero a la de emisión cero. El cambio del régimen monetario".

En diálogo con LN+, consideró que "definitivamente" empieza una nueva etapa en el Gobierno y que, a partir de la aprobación, el país "empieza a parecerse a países como Alemania, Francia e Italia que nos pone en un sendero de crecimiento a niveles de poder cuadruplicar nuestro PBI pér capita".

"Apuntamos a que lo que se denomina la base monetaria amplia no varíe más. Está cerrado el grifo fiscal, eliminamos fuertemente los pasivos remunerados, adentro de las cuentas del Banco Central hay un ajuste de 9 puntos del PBI. Y la idea es que la base monetaria amplia y la simple se parezcan cada día más, hasta que terminan de desaparecer los remunerados", detalló.

Por su parte, prometió nuevas reformas estructurales, y anticipó que el nombramiento del -hasta ahora- asesor Federico Sturzenegger tendrá lugar la próxima semana. También contó que este jueves, mantuvo un extenso encuentro con el extitular del Banco Central y prometió que presentarán la "Ley de Hojarascas" para avanzar en las desregulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico.

El mandatario reveló que la cartera que encabezará el padre del DNU llevará "a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo".

Lo que viene: reducción de 170 impuestos a 10

En otro pasaje de la entrevista, el mandatario minimizó la caída de reservas y sostuvo que su gestión sobrecumplió la meta por lo que podría perder "hasta US$ 4.000 millones".

Además aseguró que avanzará en la reducción de 170 impuestos a 10, y aseguró que cuando termine de reglamentarse la Ley Bases habrá una reducción del Impuesto País. 

Para el Presidente, la economía "se está moviendo y hay fundamentos para que empecemos una recuperación sólida", y destacó que "el salario real está creciendo" y que las jubilaciones "están arriba y en dólares se duplicaron".

Consultado por el bono para jubilados, Milei aseguró que "solo habrá en función de cómo viene la situación y los números fiscales". "No vamos a mentir ni a engañar a la gente prometiéndole cosas que no hay. Esta política de hacer las cosas con emisión monetaria genera mayor pobreza", puntualizó.

Por último, volvió a cargar contra los diputados a los que calificó nuevamente de "degenerados fiscales", y emitió una sorpresiva crítica contra los propios: "Hay algunos que cofunden ser libertario con libertarados. Descubrí que hay muchos más libertarados que libertarios". 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés