El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 8°C
Brasil

Qué medidas tomó Lula para combatir la inflación en Brasil

El líder brasileño busca revertir la mala performance de la economía

Qué medidas tomó Lula para combatir la inflación en Brasil
26 junio de 2024

Lula da Silva apunta a resolver el problema de la inflación en Brasil y la desvalorización del real: firmó un decreto que establece un objetivo de inflación continua a partir de 2025, con rendición de cuentas trimestral por parte del Banco Central.

En 2023, la inflación en Brasil se ubicó en el 4,62 %, mientras que el real se ha devaluado constantemente a lo largo de 2024 hasta ubicarse en 5,50 frente al dólar. 

Por ello, el nuevo decreto establece que, a partir de enero, la meta se considerará incumplida si la inflación anual se desvía durante seis meses consecutivos del rango del respectivo intervalo de tolerancia.

Ante esa situación, el Banco Central emitirá una carta abierta al Ministro de Finanzas explicando las razones, las medidas necesarias para devolver la inflación a la meta y el cronograma esperado para su efectividad.

El objetivo de inflación será establecido por el Consejo Monetario Nacional (CMN) de Brasil y, actualmente, el objetivo oficial se fijó en el 3 % de 2024 a 2026, con un rango de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales. 

El decreto también ordena al Banco Central que comience a publicar un informe trimestral de política monetaria, "que incluirá el desempeño del nuevo marco de metas de inflación, los resultados de las decisiones pasadas de política monetaria y la evaluación prospectiva de la inflación".

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés