El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 8°C
Datos

En abril, los salarios crecieron 10,2% 

El mejor desempeño lo tuvieron los registrados en el sector privado.

Indec.
Indec.
26 junio de 2024

El Indec dio a conocer la evolución de los salarios en las distintas categorías: "En abril de 2024, el Índice de salarios se incrementó 10,2% mensual y 213,6% interanual. El indicador acumula una suba del 60,3% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe a subas de 12,0% en el sector privado registrado, 7,5% en el sector público y 7,8% en el sector privado no registrado". Solo los salarios del sector privado registrado muestran  una evolución positiva frente a la inflación mientras que el resto de los ingresos retrocedieron en términos reales. 

En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 213,6%, como consecuencia de los incrementos del 247,6% en el sector privado registrado, 193,1% en el sector público y 135,6% en el sector privado no registrado. En la comparación interanual, todos los salarios quedaron rezagados frente a la inflación.

El deterioro del  poder adquisitivo de los salarios, a lo que recientemente se agregó la pérdida de empleos, es la principal explicación para la contracción del PIB de 5,1% que se registró en el primer trimestre. Como el consumo explica el 70% del producto y por lo tanto se necesita su recuperación para que la economía vuelva a crecer.  La recomposición de los ingresos será lenta en la medida en que se vaya reduciendo la tasa de inflación. Pero el sector informal por la menor actividad, y los empleados públicos por el ajuste fiscal, demorarán más que los registrados en el sector privado.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés