El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 11°C
Recta final

Datos de los 26 jugadores que representarán a la Selección Argentina en la Copa América 2024

Con algunas sorpresas, el entrenador Lionel Scaloni dio a conocer el sábado la lista de convocados que estarán en el próximo certamen continental

El primer rival con el que Argentina empezará el sueño de levantar la Copa América será Canadá
El primer rival con el que Argentina empezará el sueño de levantar la Copa América será Canadá
18 junio de 2024

El entrenador Lionel Scaloni dio a conocer el sábado la lista definitiva de 26 jugadores que representarán a la Selección Argentina en la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos. El entrenador santafesino mantuvo varias incógnitas hasta último momento, pero finalmente depositó su confianza en el juvenil Valentín Carboni, Marcos Acuña y Germán Pezzella en lugar de Angel Correa, Valentín Barco y Leonardo Balerdi.

La inclusión de Carboni en la lista de 26 convocados es la gran novedad. El joven futbolista de 19 años, que tuvo una destacada temporada en el Monza de Italia, fue seleccionado por Scaloni tras impresionar en los amistosos previos a la Copa América.

Carboni, que debutó como titular en el partido contra Guatemala, se ganó un lugar en la Selección Argentina gracias a su talento y proyección. Su zurda fue uno de los factores decisivos para su convocatoria. 

La inclusión del juvenil en el equipo había sido dejada entrever en las declaraciones del astro argentino Lionel Messi tras el triunfo por 4 a 1 sobre Guatemala. "Me parece que tiene un presente y futuro bárbaro. Hay que aprovecharlo, así como muchos de los chicos que vienen con mucha fuerza", expresó el capitán sobre el volante ofensivo.

Valentín Carboni
Carboni la rompió en el amistoso ante Guatemala y se metió en la lista de 26 para la Copa América

Luego, la lista de convocados para la Copa América por Scaloni generó diversas reacciones ya que Correa, Barco y Baledi quedaron fuera de la nómina definitiva, a pesar de haber estado en la concentración en Estados Unidos.

La ausencia del delantero del Atlético Madrid fue la más sorprendente, ya que se esperaba que formara parte del equipo. Su exclusión fue completamente inesperada, especialmente considerando que había tenido participación en los amistosos preparatorios, jugando unos minutos en la victoria 1 a 0 sobre Ecuador.

Correa, que tampoco había sido inicialmente convocado para el Mundial de Qatar 2022 pero entró a última hora, perdió su lugar frente a Carboni. Esta decisión refleja la apuesta de Scaloni por las nuevas promesas del fútbol argentino.

En tanto, las ausencias de Barco y Balerdi eran más predecibles. Ambos jugadores estaban en la convocatoria provisional, pero su permanencia dependía de la recuperación del "Huevo" Acuña y Pezzella. 

Con los dos campeones del mundo en óptimas condiciones físicas, Barco y Balerdi quedaron fuera de la lista definitiva. La decisión de Scaloni se basó en la necesidad de contar con jugadores experimentados y en buen estado físico para afrontar el torneo.

Valentín Barco
Barco no estará presente en la Copa América representando a la Selección Argentina

Entre los 26 convocados por Scaloni se encuentran los arqueros Emiliano Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River) y Gerónimo Rulli (Ajax); los defensores Gonzalo Montiel (Nottingham Forest), Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (Betis), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Nicolás Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Acuña (Sevilla) y Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon).

También integran la lista los mediocampistas Guido Rodríguez (Betis), Leandro Paredes (Roma), Alexis Mac Allister (Liverpool), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Enzo Fernández (Chelsea), Giovani Lo Celso (Tottenham), y los delanteros Messi, Carboni, Angel Di María (Benfica), Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Fiorentina), Lautaro Martínez (Inter) y Julián Alvarez (Manchester City).

Argentina, número uno del ranking FIFA y cabeza del Grupo A, hará su estreno ante Canadá, este jueves 20 de junio a partir de las 21.00 (hora argentina) en Atlanta. Luego, se medirá ante Chile, el 25 en el MetLife de Nueva Jersey; y cerrará su participación en la ronda inicial cuando se enfrente a Perú, el 29, en el Hard Rock Stadium de Miami. La "Scaloneta" buscará defender la corona lograda en julio de 2021 ante Brasil, una conquista que le permitió igualar a Uruguay en el tope del cuadro de honor.

Datos de los 26 jugadores que estarán en la Copa América 2024

Emiliano Martínez

  • Debut en la Selección Argentina: 03/03/2021 vs. Chile (1-1, Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022)
  • Edad: 31 
  • Partidos: 39
  • Goles: -18
  • Número en la Copa América: 23

Franco Armani

  • Debut en la Selección Argentina: 26/06/2018 vs. Nigeria (2-1, Mundial de Rusia 2018)
  • Edad: 37
  • Partidos: 19
  • Goles: -18
  • Número en la Copa América: 1

Gerónimo Rulli

  • Debut en la Selección Argentina: 07/09/2018 vs. Guatemala (3-0, partido amistoso)
  • Edad: 32
  • Partidos: 4
  • Goles: -1
  • Número en la Copa América: 12

Gonzalo Montiel

  • Debut en la Selección Argentina: 22/03/2019 vs. Venezuela (1-3, partido amistoso)
  • Edad: 27
  • Partidos: 26
  • Goles: 1
  • Número en la Copa América: 4

Nahuel Molina

  • Debut en la Selección Argentina: 03/06/2021 vs. Chile (1-1, Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022)
  • Edad: 26
  • Partidos: 38
  • Goles: 1
  • Número en la Copa América: 26

Cristian Romero

  • Debut en la Selección Argentina: 03/06/2021 vs. Chile (1-1, Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022)
  • Edad: 26
  • Partidos: 31
  • Goles: 3
  • Número en la Copa América: 13

Germán Pezzella

  • Debut en la Selección Argentina: 11/11/2017 vs. Rusia (1-0, partido amistoso)
  • Edad: 32 (cumplirá 33 el 27 de junio, en plena Copa América)
  • Partidos: 40
  • Goles: 3
  • Número en la Copa América: 6

Lucas Martínez Quarta

  • Debut en la Selección Argentina: 05/09/2019 vs. Chile (0-0, partido amistoso)
  • Edad: 28
  • Partidos: 14
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América: 2

Nicolás Otamendi

  • Debut en la Selección Argentina: 20/05/2009 vs. Panamá (3-1, partido amistoso)
  • Edad: 36
  • Partidos: 112
  • Goles: 6
  • Número en la Copa América: 19

Lisandro Martínez

  • Debut en la Selección Argentina: 22/03/2019 vs. Venezuela (1-3, partido amistoso)
  • Edad: 26
  • Partidos: 18
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América:  25

Marcos Acuña

  • Debut en la Selección Argentina: 15/11/2016 vs. Colombia (3-0, Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018)
  • Edad: 32
  • Partidos: 57
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América: 8

Nicolás Tagliafico

  • Debut en la Selección Argentina: 09/06/2017 vs. Brasil (1-0, partido amistoso)
  • Edad: 31
  • Partidos: 57
  • Goles: 1
  • Número en la Copa América: 3

Guido Rodríguez

  • Debut en la Selección Argentina: 09/06/2017 vs. Brasil (1-0, partido amistoso)
  • Edad: 30
  • Partidos: 29
  • Goles: 1 
  • Número en la Copa América: 18

Leandro Paredes

  • Debut en la Selección Argentina: 13/06/2017 vs. Singapur (6-0, partido amistoso)
  • Edad: 29 (cumplirá 30 el 29 de junio, en plena Copa América)
  • Partidos: 62
  • Goles: 5
  • Número en la Copa América: 5

Alexis Mac Allister

  • Debut en la Selección Argentina: 05/09/2019 vs. Chile (0-0, partido amistoso)
  • Edad: 25
  • Partidos: 26
  • Goles: 2
  • Número en la Copa América: 20

Rodrigo De Paul

  • Debut en la Selección Argentina: 11/10/2018 vs. Irak (4-0, partido amistoso)
  • Edad: 30
  • Partidos: 64
  • Goles: 2
  • Número en la Copa América: 7

Exequiel Palacios

  • Debut en la Selección Argentina: 07/09/2018 vs. Guatemala (3-0, partido amistoso)
  • Edad: 25
  • Partidos: 29
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América: 14

Enzo Fernández

  • Debut en la Selección Argentina: 23/09/2022 vs. Honduras (3-0, partido amistoso)
  • Edad: 23
  • Partidos: 23
  • Goles: 4
  • Número en la Copa América: 24

Giovani Lo Celso

  • Debut en la Selección Argentina: 11/11/2017 vs. Rusia (1-0, partido amistoso)
  • Edad: 28
  • Partidos: 52
  • Goles: 3
  • Número en la Copa América: 16

Angel Di María

  • Debut en la Selección Argentina: 06/09/2008 vs. Paraguay (1-1, Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010)
  • Edad: 36
  • Partidos: 140
  • Goles: 30
  • Número en la Copa América: 11

Lionel Messi

  • Debut en la Selección Argentina: 17/08/2005 vs. Hungría (2-1, partido amistoso)
  • Edad: 36 (cumplirá 37 el 24 de junio, en plena Copa América)
  • Partidos: 182
  • Goles: 108
  • Número en la Copa América: 10

Valentín Carboni

  • Debut en la Selección Argentina: 26/03/2024 vs. Costa Rica (3-1, partido amistoso)
  • Edad: 19
  • Partidos: 2
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América: 21

Alejandro Garnacho

  • Debut en la Selección Argentina: 15/06/2023 vs. Australia (2-0, partido amistoso)
  • Edad: 19 años (cumplirá 20 el 1° de julio, en plena Copa América)
  • Partidos: 5
  • Goles: 0
  • Número en la Copa América: 17

Nicolás González

  • Debut en la Selección Argentina: 13/10/2019 vs. Ecuador (6-1, partido amistoso)
  • Edad: 26
  • Partidos: 34
  • Goles: 5
  • Número en la Copa América: 15

Lautaro Martínez

  • Debut en la Selección Argentina: 27/03/2018 vs. España (1-6, partido amistoso)
  • Edad: 26
  • Partidos: 58
  • Goles: 24
  • Número en la Copa América: 22

Julián Alvarez 

  • Debut en la Selección Argentina: 03/06/2021 vs. Chile (1-1, Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022)
  • Edad: 24
  • Partidos: 31
  • Goles: 7
  • Número en la Copa América: 9

Más datos de los jugadores convocados por Scaloni

De los 26 convocados para la Copa América 2024, ocho estuvieron presentes en la Copa América 2019, la Copa América 2021, el Mundial de Qatar 2022, la Finalissima 2022 y ahora en la Copa América de Estados Unidos 2024, demostrando su importancia en el ciclo del entrenador.

Este grupo selecto, que conforma la columna vertebral de la Selección Argentina, incluye a figuras clave como Messi, Di María, Otamendi, De Paul, Paredes y el "Toro" Martínez, quienes han sido pilares en el funcionamiento del equipo y referentes dentro y fuera del campo de juego. A estos nombres se le suman Armani, Tagliafico y Pezzella.

La continuidad de estos jugadores clave en las cinco convocatorias demuestra la confianza de Scaloni en un grupo consolidado y experimentado, que ha demostrado su capacidad para afrontar grandes desafíos y obtener resultados positivos.

Selección Argentina
Paredes, Di María y De Paul, con la mirada puesta en la Copa América

Messi y su historia en la Copa América

Será otra edición de Copa América para Messi. El astro mundial registra 13 tantos y 17 asistencias en sus 34 apariciones en Copa América -récord en presencias-. Sumó anotaciones en cinco competencias anteriores y fue el jugador con más situaciones de gol (27) en Brasil 2021. Lideró la tabla de goleadores en el último torneo (4) junto al peruano Gianluca Lapadula y el colombiano Luis Díaz, además de ser el mejor asistidor (5).

El capitán del seleccionado argentino fue el jugador que más remates efectuó en las últimas tres ediciones de la Copa América (62). Su mayor promedio lo registró en la última edición (3,9), el cual sólo fue superado por el brasileño Neymar Jr. (4). El uruguayo Luis Suárez alcanzó la mayor media en Brasil 2019 (4,8), mientras que Philippe Coutinho (Brasil) y Edinson Cavani (Uruguay) fueron los de mejor promedio de disparos en 2016 (3,7). 

Además, Messi realizó dos/tres de sus disparos en Brasil 2021 durante los segundos tiempos (18). El 78% de los remates del astro argentino no resultaron desviados (15 al arco, cuatro gol y dos al palo).

Messi
Messi cumplirá 37 años en plena Copa América

Fixture Copa América

Resultados Copa América

Posiciones Copa América

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés