El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 7°C
48° edición

¿Por qué México juega la Copa América 2024?

Los "aztecas" disputan por decimoprimera vez el torneo de selecciones más antiguo del mundo. No lo hacían desde la edición de 2016 en Estados Unidos.

México todavía no conoce lo que es levantar el trofeo continental.
México todavía no conoce lo que es levantar el trofeo continental. (@miseleccionmx)
26 junio de 2024

La Copa América 2024 se llevará a cabo desde el jueves 20 de junio al domingo 14 de julio. Este torneo celebra su edición número 48 en Estados Unidos, con la participación de 10 equipos sudamericanos de la Conmebol más otro seis de la Concacaf que la juegan en calidad de invitados. Uno de ellos es México, quien integra el Grupo B junto a Ecuador, Venezuela y Jamaica.

La decisión de incluir a estos seis equipos se debe a "una asociación estratégica entre la Conmebol y la Concacaf para fortalecer y desarrollar el deporte en ambas regiones", según explicaron en la página oficial de la Copa América.

El acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf no es nuevo, ya que en 2016 hubo una edición especial del torneo en conmemoración del aniversario número 100 de la fundación de la entidad sudamericana y tuvo también como sede a Estados Unidos.

Por lo tanto, el certamen continental estará conformado por 16 selecciones distribuidos en cuatro grupos, mismos que disputarán un total de 32 encuentros en busca de levantar el trofeo del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Los dos mejores de cada zona avanzarán a los cuartos de final (se jugarán del 4 al 6 de julio) y posteriormente habrá semifinales (9 y 10), partido por el tercer lugar (13) y la final (14).

Los seis equipos de la Concacaf que participan de la Copa América 2024

  • México
  • Canadá
  • Estados Unidos
  • Jamaica
  • Panamá
  • Costa Rica

Cómo llega México a la Copa América 2024

México tuvo una preparación variada con resultados que generaron controversia. Tras perder la final de la Nations League ante Estados Unidos por 2-0, jugaron tres amistosos ante selecciones sudamericanas: vencieron a Bolivia por 1-0, sufrieron una derrota contundente por 4-0 frente a Uruguay y cayeron con Brasil 3-2 con un gol en el último minuto.

El seleccionado mexicano se clasificó a la Copa América 2024 al avanzar a las semifinales de la Nations League, tras vencer 4-2 a Honduras en definición con remates desde el punto penal, luego de ganar 2-0 en los 120 minutos reglamentarios (90 de partido y 30 del alargue). De esta forma, está jugando por decimoprimera vez el torneo de selecciones más antiguo del mundo. No lo hacía desde la edición de 2016 en Estados Unidos.

En su debut en la Copa América, los "aztecas" se impusieron solo 1-0 frente a un rival de mucha menor categoría como Jamaica con un gol a los 69 minutos de Gerardo Arteaga. En la segunda fecha se medirá ante Venezuela y cerrará su participación en la fase de grupos frente a Ecuador.

México, el octavo equipo de la Concacaf en disputar la Copa América, después de Estados Unidos, Costa Rica Haití, Honduras, Jamaica, Canadá y Panamá, todavía no conoce lo que es levantar el trofeo continental. Su mejor participación fue en 1993 y 2001, cuando alcanzó la final en las que perdió con Argentina (2-1) y Colombia (1-0), respectivamente. 

Cabe recordar que el equipo dirigido por Jaime Lozano juega esta competición con una lista colmada por jugadores del torneo doméstico. Solo siete de los 26 futbolistas convocados, juegan en el exterior. 

México-Jamaica
México nunca perdió en la Copa América contra rivales de Concacaf. (@SomosRayados)

Te puede interesar

Fixture Copa América

Resultados Copa América

Posiciones Copa América

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés