El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 15°C
Casa Rosada

Gabriela Cerruti: "Las propuestas de Milei serían la ruina para la Argentina y las familias"

Cerruti envió hoy un mensaje a los votantes tras las PASO del domingo y sostuvo que el Gobierno está "trabajando cada día para mejorar la situación" socioeconómica del país.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. EE
17 agosto de 2023

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "serían la ruina para la Argentina y las familias", al tiempo que dijo que el libertario "tiene actitudes de mucha ignorancia" y que su plataforma electoral es "imposible de llevar adelante".

"Ayer hizo una comparación absurda sobre la NASA y el Conicet. Tiene actitudes de mucha ignorancia, tira frases mágicas que sólo le sirve para los zócalos de TV. Esperemos que empiece a explicar esos títulos, que son imposibles de llevar adelante, y en caso de aplicarlos serían la ruina para la Argentina y las familias involucradas", dijo la portavoz en una rueda de prensa en Casa de Gobierno.

En ese contexto, la portavoz de Presidencia fue consultada sobre las razones que provocaron el triunfo de la Libertad Avanza y su respuesta fue contundente: "En el voto que acompañó a Milei seguramente hubo mucho voto que no tiene ninguna dificultad económica y que en realidad lo que está apoyando es un proyecto ideológico".

Con respecto a los números que arrojó la elección, Cerruti aclaró que no sorprendió la paridad entre las tres fuerzas, aunque sí la ubicación de cada candidato: "No es un panorama muy diferente del que esperábamos, aunque sí en el orden... Pero siempre se habló de una elección de tres tercios. Lo que sí entendemos es que hay dos opciones (Bullrich y Milei) que representan lo mismo; lo dijo (Mauricio) Macri también, con lo cual nosotros tenemos que trabajar mucho de acá a octubre para ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente".

Cerruti, a los votantes: "Les pedimos perdón"

Cerruti envió hoy un mensaje a los votantes tras las PASO del domingo y sostuvo que el Gobierno está "trabajando cada día para mejorar la situación" socioeconómica del país.

"Les decimos que estamos trabajando cada día y en cada momento para mejorar la situación. Tenemos un montón de autocríticas para hacernos, las hacemos cada día", dijo Cerruti en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno y agregó: "Les pedimos perdón por no haber llegado a ese lugar de su vida donde no se sienten representados por este Gobierno. Hay que ponerle más velocidad a algunas cosas, estamos a tiempo de mejorar y cambiar".

Massa dará a conocer "un paquete de medidas" para trabajadores y jubilados, adelantó Cerruti

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunciará "en las próximas horas" una actualización del programa Precios Justos y también, en un plazo que no precisó, "un paquete de medidas" de "alivio" para trabajadores formales e informales, jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones previsionales.

Así lo adelantó esta mañana la portavoz de la Presidencia quien remarcó que "nunca estuvo en duda la continuidad del ministro", e informó que desde el Gobierno consideran "un error" el pedido del diputado Eduardo Valdés, quien había pedido que Massa se alejara de la función ministerial para abocarse de lleno a la campaña presidencial.

Asimismo, aseguró que la nueva paridad fijada para el dólar oficial "se va a mantener" hasta el 30 de octubre, y descartó la posibilidad de hacer otra modificación.

"No es que se hizo una modificación y se puede hacer otra, fue una fijación del precio por 90 días y eso se va a mantener", sentenció en su habitual conferencia de prensa semanal ofrecida en la Casa Rosada.

Respecto de las discusiones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que el organismo "pedía una devaluación del 100% y se le dijo que no", luego el pedido se redujo al 60% "y finalmente se acordó en un 20%".

Cerruti se refirió a la formación de la Unidad de Negociación de Precios y que se anunciarán los nuevos valores "en las próximas horas", con "beneficios fiscales para las empresas que los cumplan".

En ese sentido, indicó que las empresas que aumentaron los precios de sus productos luego de las PASO "se comprometieron a retrotraerlos" como condición para acceder a esos beneficios, además de confirmar que los ajustes serán de "5 puntos (mensuales) en tres meses".

"Además, habrá un paquete de medidas que no puedo adelantar y que dará a conocer el ministro en su momento", al que caracterizó como "una cantidad de alivios para trabajadoras, trabajadores, los que están en la economía informal, jubilados" y otros beneficiarios del sistema previsional, como pensionados y perceptores de asignaciones.

Luego de calificar como "un disparate" la consideración de Valdés como un representante del kirchnerismo, la portavoz sostuvo que en el Gobierno creen que "se expresó mal" y que les parece "un error" el pedido que el legislador hiciera para que Massa renunciara al Ministerio para dedicarse por completo a la campaña presidencial.

"Todos creemos que el ministro está haciendo un trabajo extraordinario", manifestó, además de remarcar que "nunca estuvo en duda" su continuidad en el cargo.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés