El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 11°C
Brasil

Cómo es el césped sintético del estadio de Palmeiras que preocupa a Boca

Todos los detalles sobre el campo de juego del Allianz Parque, donde el "Xeneize" enfrentará al "Verdao" por la semifinal de la Copa Libertadores

Así luce el campo de juego del estadio del conjunto brasileño (@Palmeiras)
Así luce el campo de juego del estadio del conjunto brasileño (@Palmeiras)
Julián Castro 04 octubre de 2023

"Lo único que me preocupa de la definición, más allá de que sea de visitante, es el césped sintético que tiene la cancha del Palmeiras", dijo Sergio Romero, arquero de Boca, antes del empate sin goles en La Bombonera por el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores.

Luego de ese encuentro, Romero volvió a criticar el campo de juego del estadio de Palmeiras. "Me preocupa simplemente que es sintético y no césped natural... Es un poco raro que a esta altura de la vida estemos hablando que un equipo de fútbol tiene cancha de sintético", advirtió "Chiquito" en diálogo con ESPN.

"La CONMEBOL o la FIFA deberían decir 'o híbrido o césped natural', porque esto es fútbol. Para el césped sintético está el hockey", agregó la figura de Boca en las tandas de penales frente a Nacional de Montevideo y Racing, en octavos y cuartos de final de la Copa Libertadores, respectivamente.

Para Juan Román Riquelme, en cambio, se trata de "una alfombra" en la que Boca deberá tomar ciertos recaudos. "Palmeiras hace tres años que tiene el mismo entrenador, que por ahí no es muy vistoso para jugar pero lo hacen de maravilla. Tienen muy claro lo que quieren hacer y son muy difíciles en su cancha porque vamos a una cancha de alfombra que no es el mismo juego que jugar en tierra, eso también nosotros lo tenemos en cuenta", anticipó el vicepresidente e ídolo del "Xeneize" antes de viajar a Brasil.

Palmeiras
Boca y Palmeiras no se sacaron diferencias en el partido de ida (@Palmeiras)

Cómo es el césped del estadio de Palmeiras que preocupa a Boca

El campo de juego del Allianz Parque se estrenó en 2020 en un encuentro ante Mirassol por el Brasileirao. Con el tiempo, el club brasileño instaló esa superficie en uno de los campos de entrenamiento con el objetivo de que sus futbolistas puedan ir acostumbrándose.

En el estadio de Palmeiras, el campo cuenta con cauchos cilíndricos de cinco milímetros. Uno de los cambios más notorios del sintético al césped es la velocidad en el juego, ya que en este tipo de canchas la pelota rueda mucho más rápido y a los jugadores se les dificulta tratar de controlarla. 

Desde su instalación, el "Verdao" no sufrió ningún tipo de problema que lo haya obligado a jugar en otro estadio. El reglamento dice que mientras cumpla con los estándares de calidad de la FIFA (el rodamiento y la absorción de impactos, entre otras cosas), la Conmebol permite que los equipos tengan cancha de césped sintético.

Palmeiras
El campo de juego del estadio de Palmeiras cuenta con cauchos cilíndricos de cinco milímetros (@Palmeiras)

Según se supo, el entrenador de Boca Jorge Almirón no estaría tan preocupado por el piso del estadio de Palmeiras más allá que algunos futbolistas como Romero se quejaron del mismo, con el agregado de que según el pronóstico meteorológico para la noche del jueves se esperan lluvias y eso haría que el campo de juego sea más rápido de lo que lo es habitualmente.

Con la preocupación de jugar en un campo desconocido, Boca pidió entrenarse en la cancha auxiliar del Allianz Parque para conocer las sensaciones de la pelota, pero las autoridades del Palmeiras le negaron hacerlo en su estadio. Por lo tanto, el plantel realizó la práctica de este miércoles en el complejo deportivo del Corinthians.

Para este encuentro, los jugadores del equipo de Almirón utilizarán botines con tapones más cortos para adaptarse mejor al campo de juego y además evitar un mal giro de una rodilla o tobillo que podría desembocar en una lesión grave.

Cómo le fue al Palmeiras en su estadio con césped sintético

El Allianz Parque lleva casi tres años con esta modalidad de césped que le ha dado muchos réditos al Palmeiras, algo que deberá ser tomado muy en cuenta por los jugadores boquenses. El equipo brasileño tiene 65% de victorias a nivel internacional desde que juega de esta forma. De 23 partidos cosechó 15 triunfos, cinco empates y tres derrotas.

Además, el conjunto paulista conquistó tres Campeonatos Paulistas (2020, 2022 y 2023), dos Copa Libertadores (2020 y 2021), un Brasileirao (2022), la Copa de Brasil (2020), la Recopa Sudamericana (2022) y la Supercopa de Brasil (2023).

Lo cierto es que hay una estadística de la puede aferrarse Boca: las tres derrotas del "Verdao" fueron contra equipos argentinos (River le ganó 2-0 en la semifinales de la Copa Libertadores 2020 y Defensa y Justicia lo venció primero 2-1 para conquistar la Recopa Sudamericana 2021 y luego lo derrotó 4-3 en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021).

Cuándo y a qué hora juega Boca vs. Palmeiras por la Copa Libertadores 2023

Boca jugará este jueves de visitante ante Palmeiras desde las 21.30 por el desquite de la serie de semifinales de la Copa Libertadores con el arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y en el VAR estará su compatriota Leodan González.

En el caso de que haya empate, la serie entre Boca y Palmeiras se definirá por penales, y el ganador enfrentará en la definición del certamen, el 4 de noviembre en el Maracaná al triunfador de Internacional y Fluminense, ambos de Brasil, que igualaron 2 a 2 en Río.

Fixture Copa América

Resultados Copa América

Posiciones Copa América

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés