BCE Menos inflación en la zona euro y datos mixtos del mercado de trabajo en EE.UU.
La Fed y el BCE tendrán mayor margen de maniobra para su política monetaria, pero las suba de tasas seguirán en los próximos meses
mie 07 Jun
mie 07 Jun
La Fed y el BCE tendrán mayor margen de maniobra para su política monetaria, pero las suba de tasas seguirán en los próximos meses
La suba de precios en el mes de junio, liderada por la energía, superó las expectativas de los analistas y se posicionó por encima del nivel que alcanzó en mayo
La suba de la inflación en España batió marcas. En términos intermensuales, el incremento fue de 1,8%, el mayor desde 1986.
El banco central programó una reunión de emergencia para abordar el aumento de los rendimientos de los bonos
Será una semana intensa para los bancos centrales
El BCE pondría fin este mes a la compra de activos y dejaría abierta la puerta para empezar a subir la tasa de interés
La inflación en los países de la eurozona se ubicó en mayo en un promedio de 8,1 por ciento, frente al 7,4 por ciento de abril
La entidad impulsará la primera suba de la tasa de interés en los últimos ocho años en julio
Los gobiernos y bancos centrales de las principales economías de mundo se encuentran presionados ante las fuertes subas en la inflación
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, siempre advierte sobre las diferentes etapas del ciclo económico que atraviesan Estados Unidos y la zona euro.
La suba estuvo influida por el abrupto aumento de los precios de la energía como consecuencia de la invasión a Ucrania
La mayor contribución al índice lo hizo la suba de los precios de la energía y de los Alimentos y Bebidas como consecuencia del impacto que produjo la invasión de Rusia a Ucrania
La zona euro registró una aceleración en la inflación de abril, excepto en el caso de España que registró una baja
El mercado estima que en el segundo semestre el Banco Central Europeo subirá la tasa de interés
La mejora de los servicios está asociada a la eliminación de muchas de las restricciones que se impusieron en su momento a muchas actividades por el coronavirus
La invasión de Rusia a Ucrania le está pasando la factura a la zona euro que es la más afectada del mundo por el conflicto
Es la más afectada por la guerra en Ucrania. La titular del BCE, Christine Lagarde, advirtió que no seguirá los pasos de la Fed
El Banco Central Europeo proyecta una inflación media anual de 5,1% en 2022 muy por encima del 3,2% que estimaba en diciembre antes de la invasión rusa
La zona euro, por su cercanía geográfica y por su dependencia de la energía que le provee Rusia se verá particularmente afectada por las consecuencias de la invasión a Ucrania