El Economista - 70 años
Versión digital

sab 15 Jun

BUE 14°C
JxC

Fuga de la cárcel Macri, una filosofía "muy interesante" y la ambulancia técnica

La candidata de Juntos por el Cambio encabezó un encuentro coordinado por Alberto Forhig, en un hotel porteño.

Fuga de la cárcel Macri, una filosofía "muy interesante" y la ambulancia técnica
04 septiembre de 2023

La candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich, aseguró que se imagina en un balotaje con Javier Milei, el ganador de las PASO. Pero advirtió que se trata de "una elección abierta". De cara a octubre, la exministra de Seguridad busca reorganizar su estrategia y dar ciertos adelantos sobre su eventual gobierno para que su oferta sea más atractiva. 

La misión misteriosa

Bullrich afirmó que desde JxC se propone un sistema "holístico" para atender a los ciudadanos de manera integral. "Vamos a armar un sistema que ponga el foco en el ser humano desde una perspectiva en la que todo aquello que tiene que ver con el ser humano, su vida, su educación, su cultura, su bienestar, su seguridad... estén todos bajo una filosofía muy interesante", expuso la candidata en TN.

En esa línea, sostuvo que el frente está "rompiendo paradigmas", y que se construirán "estructuras distintas". 

En Radio Mitre, aclaró que el sistema "no es un ministerio, no es una estructura, es una filosofía". 

Fuentes de la campaña de Bullrich explicaron que la idea es mostrarla "humanista" pero sin perder la "dureza" que la caracterizó y permitió que ganara la competencia interna en JxC. 

Esa política estará a cargo "de alguien que no te imaginas", adelantó la exministra de Seguridad a Diego Sehinkman. También aseguró que el anuncio se dará "en seis o siete días". 

Las declaraciones de la candidata tuvieron una gran repercusión en las redes sociales. Sus dichos generaron incertidumbre respecto a las medidas que podría plantear en los próximos días. 

.
PATRICIA BULLRICH PRESENTÓ AL EQUIPO DE GOBIERNO DE JUNTOS POR EL CAMBIO

"No sé qué va a hacer Macri" 

Tras los coqueteos entre Milei y el expresidente Mauricio Macri, Bullrich minimizó el rol del exmandatario en la campaña. "Macri hace lo que él considera que tiene que hacer, nosotros tenemos que liberar a todo JxC y que Mauricio se acomode como él crea que se debe acomodar", planteó la exministra. 

"Tengo que andar respondiendo qué va a hacer Macri. No sé qué va a hacer", afirmó Bullrich mostrando algo de fastidio al respecto.

La candidata manifestó que JxC estuvo siempre "preso de qué iba a hacer Macri. No tenemos que estar más presos". Justificó su postura asegurando que "si no la campaña pasa a ser una campaña de respuestas y no de propuestas". Y agregó que su objetivo es plantear propuestas y los motivos por los que "no tienen que elegir al kirchnerismo". 

"Si alguien no quiere estar en este camino, es su decisión. Yo no creo que Macri esté en ese lugar. Pero yo no quiero seguir respondiendo más preguntas al respecto", dijo Bullrich para cerrar las preguntas sobre el expresidente. 

Equipos técnicos

Bullrich, acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, presentaron la recuperación de heridos de la interna. Bajo el manto de "equipos técnicos", anunciaron que muchos referentes de otros sectores internos se suman a "la fuerza del cambio". Sin duda, en JxC hay más experiencia que en LLA y eso es un activo (en teoría al menos) que buscan exhibir.

PATRICIA BULLRICH PRESENTÓ AL EQUIPO DE GOBIERNO DE JUNTOS POR EL CAMBIO
PATRICIA BULLRICH PRESENTÓ AL EQUIPO DE GOBIERNO DE JUNTOS POR EL CAMBIO

Bajo la coordinación de Alberto Föhrig, doctor en Ciencia Política, y ex asesor de la candidata en el Ministerio de Seguridad, el equipo se encuentra dividido en seis coordinaciones temáticas de trabajo: Economía, Educación, Reforma del Estado, Política Exterior, Política Social y Mujeres.

En un evento en un hotel céntrico, Bullrich reforzó la idea de que es necesario que todos los presentes y sus equipos salgan a recorrer el país para transmitir las propuestas, por lo que expresó: "La sociedad reclama permanentemente cuáles son las propuestas y cómo vamos hacer las cosas, por eso me parece fundamental esta articulación, acá hay un equipo, hay un grupo, y detrás de cada uno de estos grupos hay muchos más grupos que han ido trabajando y que tienen que estar integrados". 

Y agregó: "A nosotros nos toca partir de un lugar difícil, pero no vamos a salir a plantear que lo difícil nos impide gobernar, nosotros nos animamos a gobernar esta Argentina, una Argentina con problemas graves, desbastada en todos los sentidos; y nos animamos a solucionar todos y cada uno ellos. Les quiero pedir una última cosa, todos los equipos tienen que tener personas de todas y cada una de las provincias. Somos un verdadero país federal, somos una coalición federal y cada uno ocupe ser el primer puente de cada provincia". 

En la reunión se hicieron presentes representantes de los equipos de trabajo. Del equipo económico se pudo ver, entre otros, a economistas miembros del equipo de Melconian en Fundación Mediterránea y el IERAL, como Enrique Szewach, Rodolfo Santangelo, Daniel Artana, así también se encontraban presentes Hernán Lacunza, Luciano Laspina, José Luis Espert, Eduardo Levy Yeyati, Matías Surt, y Juan Carlos Sánchez Arnaud.

En cuanto al equipo de educación se pudo ver presentes a Fabio Quetlgas, Soledad Acuña, Sabrina Ajmechet, Jaime Correas y Alejandro Finochiaro.

En cuanto a la temática de salud, que integra la cartera de la coordinación de Reforma del Estado, estuvieron como referentes de Fernán Quirós y Enrique Chiantore. En cuanto a la temática vinculada a la energía, se pudo conocer que la misma está a cargo de Javier Iguacel.

En cuanto a las Relaciones Internacionales, el principal orador fue Federico Pinedo y se suma el larretista Fernando Straface

También se encontró presente su ex rival Miguel Ángel Pichetto, quien manifestó un fuerte apoyo a la candidata a Presidente y destacó su gran trabajo en el Ministerio de Seguridad. 

En cuanto al equipo que se ocupa de analizar las políticas sociales, que lidera Joaquín De La Torre, se pudo escuchar hablar en su nombre a Matías Lobos, quien forma parte de los grupos de trabajo. 

En el área denominado "Mujeres", se pudo escuchar un fuerte discurso por parte de Silvia Lospenato, quien se encuentra a cargo de su coordinación.

Entre los presentes se pudo ver a Bernardo Saravia Frías, Pablo Bereciartua, Guillermo Bernaudo, Silvina Martínez, Julio Montero y Galo Soler Illia.

Bullrich manifestó que los presentes integran los equipos que están trabajando para las diferentes áreas de gobierno que asumirá en diciembre de 2023, pero que no necesariamente representan a los futuros integrantes de los ministerios. 

Les pidió que salgan a caminar y recorrer la calle para estar cerca de la gente y que, con toda seguridad, tendrán roles claves en su gobierno.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés