El Economista - 70 años
Versión digital

vie 21 Jun

BUE 14°C
Internacional

Así fueron los encuentros de Javier Milei con los líderes mundiales en el G7

El presidente se saludó brevemente con el Papa Francisco. Fue recibido por la premier italiana Giorgia Meloni, en Borgo Egnazia, en donde también tuvo un encuentro con el mandatario estadounidense Joe Biden, entre otros

La Cumbre del Grupo de los Siete.
La Cumbre del Grupo de los Siete.
14 junio de 2024

El presidente Javier Milei participó este viernes de la Cumbre del Grupo de los Siete, que se realizó en Italia. Se trata de su octavo viaje al exterior desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, el cuarto a Europa y el segundo a Italia (aunque la mayoría de las veces viajó a los Estados Unidos). Tras el encuentro, participará en Suiza de la Cumbre de la Paz, organizada por el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski.

El Presidente Milei  fue recibido de manera oficial por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la anfitriona, con quien tiene una buena sintonía y a la que ya había visto en febrero pasado. Antes del comienzo formal de la cumbre, Milei se saludó con el papa Francisco y con su par estadounidense, Joe Biden.

Javier Milei y Giorgia Meloni.
Javier Milei y Giorgia Meloni.

El mandatario se mostró contento de volver a verse con Meloni, la líder de la derecha italiana que salió reivindicada en las últimas elecciones al Parlamento Europeo. 

Para esta mañana (hora argentina), luego de las fotos que Meloni se tomó con cada uno de los líderes mundiales que arribaron para el G7, estaba pautada una sesión dedicada a la Inteligencia Artificial y Energía. Allí el primero que expuso fue el Papa, que hizo su ingreso en silla de ruedas. Lo acompañaron un colaborador y la propia Meloni. Después saludó uno a uno a los presidentes y a los primeros ministros, entre ellos a Milei.

Javier Milei y el Papa Francisco.
Javier Milei y el Papa Francisco.

El mandatario le extendió la mano y le dio un abrazo. El Presidente había tenido una audiencia privada con el máximo responsable de la Iglesia católica en febrero y, de momento, no tienen agenda conjunta en el G7.

En la mesa de los líderes mundiales, Milei se ubicó al lado de Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Pese a haberse reunido con distintos funcionarios de ese país y haber desplegado una política exterior de plegamiento a ese país, esta es la primera vez que el presidente argentino se encuentra con su par de la Casa Blanca. 

Pese al favoritismo de Milei por el  republicano Donald Trump, el jefe de Estado busca relacionarse directamente con las autoridades de Estados Unidos a fin de constituirse como su socio estratégico. 

Milei además se cruzó con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Ayer, el organismo internacional emitió un comunicado con la aprobación de la última revisión del programa que tiene firmado con la Argentina y habilitara el desembolso de USD 800 millones.

Javier Milei y Kistalina Georgieva.
Javier Milei y Kistalina Georgieva.

Este viernes, el Presidente se reunirá con la jefa del FMI; con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, con quien ya tuvo contactos; y con el líder francés Emmanuel Macron

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés