EE.UU. FMI: La dolarización propuesta por Milei "no es sustituto de políticas macroeconómicas sólidas"
Así lo afirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington.
jue 28 Sep
jue 28 Sep
Así lo afirmó la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington.
Massa suma medidas electoralistas y enfocadas en el bolsillo. Los economistas hacen números.
Kristalina Georgieva le exigirá que aborde su problemático sector inmobiliario y que controle su deuda
El Presidente reveló detalles de su reclamo sobre "el poder indebido" del staff del organismo multinacional ante su titular, Kristalina Georgieva, y ante su par Joe Biden. "Les pedí consideración", sostuvo.
"Nosotros no compartimos la visión de 'cuanto peor, mejor', pero Juntos por el Cambio parece abrazar esa filosofía", sentenció Milei.
Werner afirmó que, si bien coincide con algunas de las propuestas de Milei, duda de la efectividad de la propuesta de dolarización.
"Sigue siendo imperativo ejecutar el programa con determinación, formular políticas de forma ágil y planificar para contingencias", dijo la titular del organismo.
Massa no dio precisiones. Los DEGs que giró el FMI no llegaron enteros al BCRA. No se sabe qué se firmó, y eso genera mucha incertidumbre. Por eso hubo gran rulo con el dólar, blue en baja y financieros en alza. Bonos mixtos, con riesgo hacia arriba. Y Bolsa local y los ADR frenados.
La realidad argentina entregó ayer otro día tremendo. Mientras tanto, los inversores compran más dólares, pero no los dejan en los bancos. Paradójicamente, las acciones y los bonos subieron.
"Es un paso importante, pero seguimos hipotecados", dijo Massa.
Tras varios meses de negociaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la renegociación del acuerdo con la Argentina.
Se espera mucha actividad oficial en los próximos días. El Gobierno busca cerrar el trato con el Fondo para recibir US$ 7.500 millones y prepara una nueva serie de medidas. El Congreso busca "blindar" Aerolíneas.
El ministro viaja el lunes a la noche a Washington. Además de reunirse con la titular del FMI, tomará contacto con directivos del Banco Mundial, el BID y el Gobierno estadounidense.
Uno de los candidatos a ministro de economía de Juntos por el Cambio mantuvo un Zoom con los representantes de la misión argentina del Fondo.
Desde el FMI aclararon que la reunión fue "parte de los contactos regulares y rutinarios del Fondo con una amplio rango de referentes políticos y económicos".
El libertario detalló cómo será el encuentro virtual que tendrá con referentes del organismo internacional.
Los ahorristas no se sienten seducidos por la tasa de interés. Los pesos se van de los bancos y los depósitos en dólares también. Los dólares libres saltaron 45 pesos en un solo día.
Además, el FMI ya empezó los contactos con Milei y Bullrich.
El economista y aspirante presidencial de La Libertad Avanza (LLA) reveló una llamada del FMI a horas de su victoria en las PASO.