El Economista - 70 años
Versión digital

vie 21 Jun

BUE 14°C
Economía

Eurocopa 2024, una herramienta para reactivar la golpeada economía alemana

El turismo fomentado por la competición podría aliviar la actual crisis en Alemania

Eurocopa 2024, una herramienta para reactivar la golpeada economía alemana
14 junio de 2024

A partir de este viernes, y hasta el próximo 14 de julio, se celebrará en el Viejo Continente la Eurocopa, uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo.

Así, mientras la Selección argentina disputa la Copa América en Estados Unidos, 24 selecciones se disputarán un torneo que, según el francés Kylian Mbappé, es más difícil que la mismísima Copa del Mundo.

Pero, más allá del deporte en sí, la competición también será muy beneficiosa para Alemania, anfitriona del certamen, ya que puede esperar un impulso de 1.000 millones de euros a su economía gracias a los turistas extranjeros que viajan al país para asistir a  los partidos.

Según el instituto Ifo, esto representa alrededor del 0,1% de la producción económica en el segundo trimestre del año, y los sectores de hostelería y venta minorista de alimentos de Alemania serán los que más se beneficien con este certamen.

"Sin embargo, el efecto es de corta duración, por lo que es probable que las exportaciones de servicios debido a los turistas que regresan vuelvan a caer después del final de la Eurocopa en el tercer trimestre y se mantengan iguales en general", agregó el investigador de Ifo, Gerome Wolf.

De todas formas, en un momento en el que la "locomotora de Europa" atraviesa una importante crisis económica, estos 1.000 millones de euros serán mucho más que bien recibidos. 

Se esperan más de 600.000 turistas extranjeros adicionales y 1,5 millones de pernoctaciones adicionales durante el campeonato, según los cálculos del instituto basados en las cifras de la Copa Mundial de la FIFA organizada por Alemania en 2006.

El Ministerio de Economía alemán también cree que habrá un repunte temporal en los sectores orientados al consumidor después de unas ventas minoristas muy moderadas este año.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés