El Economista - 70 años
Versión digital

sab 15 Jun

BUE 17°C
Estadísticas

Armani, otra vez apuntado por su baja efectividad en los penales: ¿cuántos atajó en su carrera?

El arquero ganó apenas una de las siete definiciones desde los doce desde que llegó al Millonario. La última, la eliminación ante Temperley en la Copa Argentina.

Armani no pudo ser el héroe en los penales y Temperley lo eliminó de la Copa Argentina
Armani no pudo ser el héroe en los penales y Temperley lo eliminó de la Copa Argentina (Pablo Rios)
22 mayo de 2024

Franco Armani, campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, se convirtió en uno de los mejores arqueros argentinos y en un símbolo de River, desde su llegada en 2017. Pero el "Pulpo" también tiene sus debilidades: no es un especialista en atajar penales. Y, en la reciente eliminación contra Temperley en la Copa Argentina, estiró su racha negativa. 

En la definición desde los 12 pasos ante el "Gasolero", Armani no sólo no pudo frenar ninguno de los tiros sino que tampoco estuvo fino a la hora de elegir los palos, más allá de que tenía un machete de cómo pateaban los futbolistas del equipo rival. El único que adivinó fue el de Emanuel Ibáñez, que igualmente se fue por arriba del travesaño. 

Los números del experimentado arquero de 37 años en ese aspecto del juego exponen que le cuesta mucho imponerse a la hora de la definición. En total, le patearon 65 penales, de los cuales 54 terminaron en gol para el equipo rival. Mientras que los otros nueve fueron atajados y otros dos, desviados.

En las definiciones por penales, Armani solamente ganó una de las siete desde que llegó a River y le hicieron 32 goles de 38 remates. De los restantes, cuatro fueron contenidos por el arquero y dos terminaron afuera. 

La falta de efectividad en estas instancias lo hace al club de Núñez reavivar el debate sobre la opción de sumar algún arquero especialista.

Además, los números negativos de Armani en los penales se extienden a lo largo de su carrera: contuvo 27 de los 154 penales que le ejecutaron en total (cinco en Deportivo Merlo, 85 en Atlético Nacional de Colombia, 57 en River y siete en la Selección Argentina). Es decir, apenas un 17,5% de efectividad. En tanto, 115 terminaron en gol (74,7%) y 12 fueron desviados (7,8%).

Armani es uno de los mejores arqueros del fútbol local. A lo largo de su trayectoria, el oriundo de Casilda, una localidad del sur de la provincia de Santa Fe, consiguió 13 campeonatos en Atlético Nacional (Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, seis veces la Liga de Colombia, tres la Copa Colombia y dos veces la Superliga), 12 en River (Copa Libertadores, dos Liga Profesional, tres veces Supercopa Argentina, una Copa Argentina, dos Trofeo de Campeones y la Recopa Sudamericana) y tres con la Selección Argentina (Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022).

Esta impactante vitrina lo colocó dentro del top 5 de arqueros más ganadores a nivel mundial, superando la línea del neerlandés Edwin van der Sar, leyenda debajo de los tres palos del Manchester United que ya se retiró de la actividad profesional, y el costarricense Keylor Navas, con pasado en el Real Madrid y que hoy se encuentra en el Paris Saint-Germain.

Por delante, Armani solamente tiene a cuatro históricos arqueros, de los cuales tres ya colgaron los guantes: el español Iker Casillas (27 títulos), el italiano Gianluigi Buffon (28), el alemán Manuel Neuer (32 -hoy en Bayern Múnich-) y el portugués Vitor Baia (35).

En esta nota

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

MÁS NOTAS

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés