El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 14°C

Powell se vistió de paloma

29 noviembre de 2018

El miércoles, las acciones en Wall Street subieron fuerte y el dólar bajó contra las demás monedas luego de que el presidente de la Reserva Federal sostuviese que la tasa de interés está apenas debajo del nivel considerado neutral, es decir, aquel que no acelera ni frena el crecimiento económico.

En la actualidad las tasas están en un rango de 2%/2,25% y el mercado descuenta que la Fed decidirá una suba en diciembre.

Muchos analistas sostienen que en 2019 habrá sólo dos subas y, por lo tanto, la tasa se ubicaría en 2,75%/3% y las palabras de Jerome Powell reforzaron esa visión. Más teniendo en cuenta que en octubre afirmó que quedaba “un largo camino por delante” para llegar a una tasas neutral. Parece que se acortó.

Además, ratificó que la Fed tomará en cuenta los indicadores económicos más recientes para decidir su estrategia y éstos muestran que la economía está perdiendo un poco de dinamismo y la inflación está controlada.

Ayer, se conoció la segunda estimación del PIB del tercer trimestre y se confirmó una suba del 3,5%, pero en el cuarto la expansión sería menor. Hoy, por otra parte, se conocerá el índice de precios de los gastos en consumos personales de octubre que en su versión núcleo mostraría una suba de 1,9% con relación al mismo mes del año anterior.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés