Chile Gabriel Boric, un líder con principios firmes
A diferencia de sus pares latinoamericanos, el líder chileno critica tanto a los dictadores de derecha como de izquierda
lun 05 Jun
lun 05 Jun
A diferencia de sus pares latinoamericanos, el líder chileno critica tanto a los dictadores de derecha como de izquierda
Paradojas de la democracia: hoy, el partido de Kast festeja los resultados de una elección que nunca quiso hacer
El ultraconservador Partido Republicano, liderado por el excandidato presidencial José Antonio Kast, fue el que más bancas obtuvo en el Consejo Constitucional, organismo encargado de redactar una nueva Constitución para remplazar a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
Por cuarta vez en cuatro años, los chilenos volvieron a las urnas en el marco del proceso constituyente
Este domingo 7 de mayo, por cuarta vez en cuatro años, los chilenos votarán para intentar avanzar con la creación de una nueva Constitución. En esta ocasión, deben elegir a los 50 integrantes del Consejo Constitucional, organismo que redactará una propuesta de nueva Carta Magna.
De cara a los próximos comicios en Chile, El Economista dialogó con el economista Marcos Sepúlveda, autor del libro "Primera línea Chile".
El giro discursivo y práctico se da en el marco de una ola de inseguridad que copó la agenda
"No podemos dejar a los carabineros expuestos, vamos a cuidar a quienes nos cuidan", dijo Boric
Lo debatirá hoy con Alberto Fernández, Petro, Lula, Boric y Díaz-Canel, entre otros
El mandatario chileno confirmó que les dará la nacionalidad a los opositores perseguidos por el régimen de Daniel Ortega
El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró un estado de catástrofe por un voraz incendio forestal que arrasó con viviendas y sigue con 38 focos activos
Mandatarios y líderes de todo el mundo condenaron hoy las manifestaciones golpistas en Brasilia
Anunció la formación de una "Comisión por la Paz y el Entendimiento", admitió que los reclamos mapuches son un tema que "como Estado no hemos sabido abordar"
Bolsonaro hizo campaña y el colombiano Petro comparó la cocaína con el petróleo. Además, Boric insistió con una nueva Constitución y Abdo pidió incluir a Taiwán en la ONU.
Finalemente, el encuentro entre Boric y Gil Artzyeli, para que el diplomático presente sus cartas credenciales, se concretará el viernes 30
El rechazo a la nueva Constitución es una llamada formal y ciudadana a la moderación, y una demostración de que los tercios siguen más vivos que nunca.
Chile hoy se encuentra en una encrucijada entre un modelo de Estado privatista y subsidiario que ya no convence a la mayoría, y una visión del futuro que carece de consensos mínimos para avanzar. Y en ese limbo debe moverse.
El “Rechazo” al borrador de la nueva Carta Magna alcanzó el 62% de los votos, contra el 38% del “Apruebo"
El Gobierno chileno citó al embajador Paulo Soares para entregar una nota de protesta tras los dichos de Bolsonaro en un debate