El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 15°C
Debates

¿Massa o Milei? Ganará el menos rechazado

El escenario de un balotaje entre Massa y Milei a partir de una fuerte polarización fue buscada por ambos candidatos.

Duverger dice que el balotaje es una sistema diseñado para castigar a aquellos partidos que aún siendo muy populares tienen más enemigos que amigos
Duverger dice que el balotaje es una sistema diseñado para castigar a aquellos partidos que aún siendo muy populares tienen más enemigos que amigos .
23 octubre de 2023

A partir de ahora comienza una nueva campaña electoral de cara al 19 de noviembre. Se lanzó la misma noche de las elecciones. Sergio Massa y Javier Milei saldrán a conquistar los casi 9.000.000 de votos que obtuvieron los tres candidatos que quedaron relegados y no accedieron a la segunda vuelta. 

El escenario de un balotaje entre Massa y Milei a partir de una fuerte polarización fue buscada por ambos candidatos. Se sienten cómodos con una confrontación entre los dos modelos que creen representar cada uno. 

Una de las pocas coincidencias entre los analistas antes de las elecciones era que sería necesario un balotaje para definir al nuevo presidente. Desde que fue incorporada a la Constitución, sólo en 2015 se realizó una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. También hubiese correspondido hacerla en 2023, pero Carlos Menem, el candidato más votado, desistió de participar y Néstor Kirchner, que había salido segundo, quedó consagrado presidente. 

El antecedente de 2015 mostró que el número de votantes entre la primera y segunda vuelta casi no varió ya que en el balotaje sólo hubo 113.000 menos, pero los votos en blanco se redujeron considerablemente. En la primera vuelta fueron 664.000 y en la segunda 306.000. Por lo tanto, no cabe esperar el 19 de noviembre muchos más votantes que los de este domingo, que superaron los 27.000.000.

La clásica definición del politólogo francés Mauricie Duverger dice que el balotaje es una sistema diseñado para castigar a aquellos partidos que aún siendo muy populares tienen más enemigos que amigos.  

Massa y en menor medida Milei han demostrado tener popularidad, ahora habrá que ver quien tiene más enemigos o, dicho de otra manera, cuál es el menos rechazado por los que se inclinaron por los otros candidatos.

Frente al balotaje Massa arranca con ventaja, no sólo por la clara diferencia de 6 puntos que obtuvo, sino porque comenzó a armar con anterioridad un discurso para la segunda vuelta. Con su propuesta de gobierno de unidad nacional pretende seducir a otros sectores, básicamente al radicalismo. 

Por el contrario, a Milei le costará convocar a los votantes de Bullrich por la cantidad de cuestionamientos que le hicieron a la candidata por la que habían optado. Mucho menos pedir el apoyo de los radicales a los que se cansó de denostar e incluyó severas críticas a Raúl Alfonsín.   

Massa debería contar con la enorme mayoría de los votantes de origen radical de JxC, los del FIT ("los que votaron a Myriam", dijo ayer) y a un sector de los votantes de Juan Schiaretti ("los que votaron a Juan") aunque muchos de ellos son muy críticos del kirchnersimo. A todos esos sectores les habló Massa en su primer discurso posterior al triunfo. 

Milei podría atraer al grueso de los votantes del PRO y tendría un aliado clave para esa tarea: Mauricio Macri. En su discurso de reconocimiento de la derrota, Bullrich se dedicó cuestionar solo a Massa y no habló de Milei. Toda una señal. Milei retribuyó felicitando a Jorge Macri y afirmando que dos tercios de los argentinos votaron para terminar con el kirchnerismo. Y pidió dejar a un lado las diferencias con el PRO para enfrentar conjuntamente al kirchnerismo.       

Otra ventaja de Massa es que superó las expectativas lo que agranda su triunfo. A su vez, Milei tuvo un desempeño por debajo de lo que se esperaba y eso afecta su proyección. Además, cometió el error de  de sostener que estaba cerca de ganar en primera vuelta por lo que su imagen sufrió un deterioro adicional. 

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés