El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C
DDHH

La ONU en alerta máxima contra Javier Milei: "Sus medidas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos"

Así lo expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien también advirtió a México por la violencia política

El presidente Javier Milei.
El presidente Javier Milei.
19 junio de 2024

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que "las recientes medidas propuestas y adoptadas" por el gobierno de Javier Milei, en la Argentina, "corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos". 

Así lo expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante el 56° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra. 

Asimismo, criticó la política de recortes implementada por Milei, que fue promocionada por su gobierno como 'la motosierra'. A ese respecto, Türk remarcó que los recortes al gasto público "afectan particularmente a los más marginados". 

Además, señaló que otras medidas que atentan contra los derechos fundamentales son los cierres de instituciones estatales, como las dedicadas "a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia".

El alto comisionado señaló también que entre las decisiones de Milei que podrían vulnerar los derechos de las personas, está "una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030".

Por tal motivo, Türk instó a las autoridades argentinas "a que coloquen los derechos humanos en el centro de su formulación de políticas, para construir una sociedad más cohesiva e inclusiva". "Esto también significa pleno respeto del derecho de reunión pacífica y de libertad de expresión", añadió el representante de la oficina de derechos humanos de la ONU, según información del sitio Actualidad RT.

Un capítulo para México

  Türk demandó a México la "rendición de cuentas" por los episodios de violencia que se presentaron durante el recién concluido proceso electoral. "En México, hago un llamado a las autoridades para que garanticen la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el período electoral, incluidos los de políticos", señaló el funcionario.

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés