El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C
#9

Contexto favorable para Milei: adentro, porque los jóvenes están hartos de lo que había y afuera, porque la derecha gana por todos lados

Nuevo episodio de "Fenómeno Barrial", el podcast de Malamud y Castro en El Economista.

Podcast "Fenómeno Barrial"
Podcast "Fenómeno Barrial" .
18 junio de 2024

En este episodio, Andrés Malamud y Pablo Castro conversan sobre la semana de éxito del gobierno, elecciones en Europa y desafíos para la gestión de Milei en el futuro cercano. 

Algunas frases destacadas del podcast

  • "El contexto para Milei podría estar volviéndose favorable. Adentro, por el cambio generacional: los jóvenes están hartos de lo que había. Afuera, la derecha está ganando por todos lados" 
  • "Milei está cómodo con Meloni, que es la más inteligente, carismática, linda y la menos derechista de todos los derechistas europeos" 
  • "En Gran Bretaña, algunas proyecciones le están dando menos escaños al Partido Conservador que al Partido Liberal Demócrata, que siempre fue el tercero" 
  • "En Reino Unido, el Reform Party probablemente saque varios escaños. La pregunta es cuántos" 
  • "El gran terror de la capital de la Unión Europea en este momento es que Emmanuel Macron pierda las elecciones que convocó anticipadamente y Francia envíe un comisario de ultraderecha" 
  • "Si el Gobierno de Argentina pensaba que el acuerdo con la Unión Europea era bueno, las situaciones actuales están torpedeando ese optimismo" 
  • "La derecha no ganó sino que incrementó su apoyo en países importantes de la Unión Europea, que sigue siendo una construcción conjunta del centro-derecha y el centro-izquierda" 
  • "El avance de las alternativas más a la derecha fue contrapesando la Gran Coalición" 
  • "El avance númerico de la derecha ha sido tan grande que ya no se puede excluir la opción, porque termina ganando en el sistema electoral o porque negociar y hacer coaliciones con ellos ya no es tan rechazado por el electorado" 
  • "Milei, con este viaje internacional, se torna potable para gente que antes no lo consideraba" 
  • "Que Milei se eneviste con Xi Jinping es una señal más del pragmatismo del Gobierno" 
  • "Hay pragmatismo y hay aprendizaje: hay una evolución de este gobierno que sorprende incluso a los propios" 
  • "Cualquier cosa que demuestre que el Gobierno es capaz de resolver desafíos con pragmatismo en vez de responder en forma ideológica, al mercado le gusta" 
  • "El gran desafío de la economía en la segunda parte del año va a ser el tema del cepo" 
  • "Una opción para el Gobierno es  sacar el cepo de repente, sin avisarlo demasiado. Lo están pensando varios participantes del mercado" 
  • "Todo apunta de nuevo a que el Gobierno tenga que acelerar la las tarifas y quizás dejar popularidad en el camino" 
  • "El desafío que tiene adelante el Gobierno es la implementación de todo lo que le aprobaron en la Ley Bases" 
  • "Al Gobierno, hasta ahora, le fue bien cada vez que tuvo la iniciativa política. Ahora que la Ley Bases está aprobada, la pregunta es qué puede hacer para seguir teniendo la iniciativa. La reforma política y las privatizaciones pueden ser unas respuestas" 

***

Andrés Malamud se recibió con honores en la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y después hizo un doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en el Instituto Universitario Europeo. Vive en Portugal y trabaja como investigador de la Universidad de Lisboa.

Pablo Castro es economista y politólogo. Ha sido docente en diversos cursos en la Universidad de Buenos Aires, consultor y analista financiero en Argentina y el Reino Unido.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés