El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 5°C
Congreso

Tramo final de la Ley Bases y el paquete fiscal: insistirán con Ganancias y Bienes Personales

La única certeza es que tanto la Ley Bases como el paquete fiscal serán aprobados al final del día. Lo que está en duda es cómo quedarán los textos finales.

La Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados.
26 junio de 2024

El Gobierno y los bloques de la oposición dialoguista alcanzaron este martes un acuerdo para darle punto final al trámite para sancionar la Ley de Bases y el paquete fiscal. La Cámara de Diputados aceptará las modificaciones que introdujo el Senado al proyecto de Ley Bases, pero insistirá en restituir el impuesto a las Ganancias y el régimen de Bienes Personales, tal como se votó en la media sanción original del paquete fiscal.

Este acuerdo se cristalizó durante  una reunión entre el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, y los representantes de los bloques de Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.

La intención del oficialismo es llevarlos al recinto de la Cámara baja el jueves, a las 12.

Cuatro de las 27 firmas que obtuvo el dictamen de las reformas fiscales fueron en disidencia. Esos reparos se relacionan con la restitución del impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría, que impactará en los sueldos a partir de $1,8 millones (solteros) y de $2,2 millones (casados con dos hijos). Este capítulo había sido rechazado por el Senado y su reposición será judicializada, según advirtieron desde el bloque Unión por la Patria. 

Ante la posibilidad de una reñida votación en el recinto, el oficialismo continúa con las negociaciones a fin de lograr revertir la voluntad de quienes tienen reparos en votar el impuesto por su costo político. 

En tanto, la votación sobre el impuesto a los Bienes Personales se estima más holgada. El propósito de la media sanción original, que propone una reducción en los alcances del tributo y fue rechazada en el Senado, es incentivar el blanqueo de capitales, también contenido en el paquete fiscal. 

Otra parte del acuerdo con los dialoguistas incluyó la exclusión de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) de la lista de empresas a ser privatizadas. El Gobierno esperaba que Diputados insistiera en esos artículos, pero cedió cuando el bloque Hacemos Coalición Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, advirtió que podría costarle la judicialización de toda la Ley Bases. 

El PRO, por su parte, se expresó a favor de privatizar las empresas, y por ello firmó el dictamen en disidencia. Del mismo modo lo hicieron algunos radicales, aunque la mayoría de la bancada avalará en el recinto lo que votó el Senado en ese punto. 

El recorrido de los proyectos impulsados por el Ejecutivo llegarán a su fin este jueves. La única certeza es que tanto la Ley Bases como el paquete fiscal serán aprobados al final del día. Lo que está en duda es cómo quedarán los textos finales. 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés