El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 10°C
Tensión

La Unión Europea le impondrá aranceles a los autos eléctricos chinos: ¿de cuánto serán?

Bruselas anunció que impondrá aranceles adicionales de hasta el 38,1 % a los autos eléctricos chinos

La Unión Europea le impondrá aranceles a los autos eléctricos chinos: ¿de cuánto serán?
12 junio de 2024

En lo que podría ser el inicio de una nueva guerra comercial, este miércoles la Comisión Europea anunció que impondrá aranceles adicionales de hasta el 38,1 % a los autos eléctricos chinos importados a partir de julio.

Para combatir los subsidios excesivos, además del impuesto estándar del 10 % sobre el automóvil, se aplicarán aranceles adicionales que van desde el 17,4 % para BYD al 38,1 % en el caso de SAIC.

La medida se concreta en un momento en el que los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan a una gran afluencia de vehículos eléctricos de sus rivales chinos con un costo menor. 

Según la Comisión Europea, los precios de las unidades chinas suelen ser un 20 % inferiores a los de los modelos fabricados en la UE.

En este sentido, la cuota de mercado china en la UE ha aumentado hasta el 8 % desde menos del 1 % en 2019 y podría alcanzar el 15 % en 2025.

Por ello, con la medida, la UE busca evitar el error que se cometió con los paneles solares chinos hace una década, cuando la UE solo tomó medidas limitadas para frenar las importaciones chinas y muchos fabricantes europeos colapsaron. 

Como era de esperar, las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, que realizan una gran parte de sus ventas en China, cayeron por temores a represalias de Pekín.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que la investigación de la UE era un "caso típico de proteccionismo" y que los aranceles dañarían la cooperación económica entre China y la UE, y la estabilidad de la producción mundial de automóviles y las cadenas de suministro.

Además, mencionó que su país tomará todas las medidas necesarias para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses legítimos.

Los aranceles provisionales se aplicarán antes del 4 de julio, mientras una investigación de la UE continúa hasta el 2 de noviembre, cuando podrían imponerse aranceles definitivos, generalmente por cinco años.

La Comisión informó que aplicaría un 21 % adicional para las empresas que se considere que han cooperado con la investigación y un 38,1 % para las que no lo habían hecho. 

La UE importó alrededor de 440.000 vehículos eléctricos de China en los 12 meses que terminaron en abril, por un valor de 9.000 millones de euros.

Según cálculos del Instituto de Kiel para la Economía Mundial, un arancel del 20 %, alrededor del promedio adicional que impondrá la UE, reduciría las importaciones chinas de vehículos eléctricos en un 25 %.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés