37° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: entre Duro de Matar, Pinocho y Los Espíritus de la Isla
Los espectadores llenaron las salas en otra edición que se caracterizó por la abundancia y variedad de títulos
mie 07 Jun
mie 07 Jun
Periodista
Periodista especializado en cine. Apasionado por la tecnología, los videojuegos, y la música.
Licenciado en Comunicación Social
Español, inglés
Los espectadores llenaron las salas en otra edición que se caracterizó por la abundancia y variedad de títulos
Con el desarrollo y la inminente disponibilidad de programas de Inteligencia Artificial que detectan imágenes preexistentes para crear otras nuevas, muchos expertos discuten sobre el derecho de autor y las implicancias económicas que tienen sobre varias industrias.
Con el reestreno de El Exorcista y títulos como El Teléfono Negro, ¡Nop!, Sonríe, Bárbaro y el final (supuestamente) de la nueva Halloween, el cine de terror rompe todas las reglas comerciales y demuestra ser el género más rentable de Hollywood en presupuesto versus recaudación.
Las denuncias de Hellena Taylor y Amouranth desnudan el lado oscuro de los la industria gamer, los productores y los consumidores
De Frank Sinatra a Lady Gaga, la historia está llena de nombres que intentaron y triunfaron. También, de otros que fracasaron en el camino.
En su primer fin de semana, la película de Prime Video se quedó con poco menos de la mitad de todas las entradas de cine vendidas en el país. Pero la exclusividad en salas, por solo tres semanas, es cuestionada por Cinépolis, Cinemark Hoyts y Showcase.
Avatar, el reestreno de la película de 2009 que antecede a su secuela en diciembre, superó en recaudación el drama protagonizado por Harry Styles y Florence Pugh
La filtración del desarrollo del videojuego GTA 6, la secuela del producto de entretenimiento más rentable de la historia, amenazó con pérdidas multimillonarias para los estudios involucrados y derivó en la participación del FBI para la investigación del ciberdelito.
En una ceremonia dominada por Sucession y Ted Lasso, donde Better Call Saul se fue con las manos vacías, resurgieron los problemas que enfrentan todas las entregas de premios: pierden audiencia. Por primera vez en la historia, los Emmy tuvieron menos de 6 millones de espectadores.
Su aparición en Gamescom, uno de los eventos más grandes sobre videojuegos, fue para anunciar el lanzamiento de Brain Structure, un podcast donde va a hablar sobre cine y juegos. ¿Por qué es una de las figuras más veneradas y cuestionadas en la industria?
Con una serie animada que comenzó a transmitirse en la década de 1990 por la señal de cable Magic Kids, Dragon Ball construyó legiones de fanáticos en Argentina a través de las décadas. El suceso es mundial, pero aún hay límites que la franquicia no puede superar.
La decisión de Disney de enviarla directo a streaming: ¿salvaron un fracaso a la vista de todos o perdieron un éxito inesperado en salas?
El spin-off puede ser la clave para conseguir algo mayor a lo esperado: una historia de éxitos y fracasos
El multimedio empresarial Warner Bros. Discovery parece estar redireccionando su estrategia de negocios en todo el mundo
Famosos, actores, músicos, deportistas, cineastas y artistas de todas las disciplinas promueven la venta de estas piezas de arte digital supuestamente
Los videojuegos, el cine, la música y las empresas de redes sociales apuestan, en el largo plazo, por transformar la experiencia de la inmersión.
Sony y Ubisoft reiniciaron el debate sobre posesión, tenencia y propiedad sobre los contenidos digitales
Cuando los integrantes de BTS anunciaron que iban a hacer un “hiato”, las acciones de HYBE (la discográfica que los produce) se desplomaron 24%
El mercado audiovisual parece haber encontrado la clave del éxito en negociar “cruces” de personajes y referencias de distintas franquicias