El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 11°C

De la mano de Edenor, el S&P Merval ganó 3,1% y los ADR aumentaron hasta 13%

wallstreet-bandera-argentina-2
wallstreet-bandera-argentina-2
07 junio de 2021

La bolsa de Wall Street inició la semana con leves variaciones negativas . A su vez, el S&P Merval mantuvo su tendencia alcista de las últimas siete jornadas y los ADR tiraron a la alza hasta 13%. Además, el riesgo país siguió por encima de los 1.500 puntos.

Este lunes el S&P Merval tuvo un aumento de 2,9% hasta las 68.109 unidades. Lideró el panel de la bolsa porteña Edenor con 14,9%, seguido por YPF (7,1%), Cresud (6,5%) y Telecom (5,8%). A contramano, descendieron Ternium (-2,7%) y Aluar (-1,8%).

En cuanto a los papeles que cotizan en la bolsa de Nueva York (ADR), también operaron en verde de la mano de Edenor con 13,7%. También avanzaron Telecom (7,4%), Cresud (6,5%) e YPF (5,6 %). Por su parte, retrocedieron Ternium (-2,3 %), Bioceres Crop Solutions Corp (-1,3%) y Tenaris (-0,6%).

En tanto el riesgo país, el indicador creado por JP Morgan para medir la diferencia de rendimiento entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los del resto del mundo, bajó 0,1% en los 1.509 puntos.

Hoy los índices de Wall Street operan en rojo, en un comienzo de semana moderado después de cerrar cerca de niveles récord la semana pasada. los inversores se mantuvieron al margen de las noticias de una tasa impositiva corporativa mínima global y los temores persistentes de inflación, y la falta de catalizadores que muevan el mercado.

En este contexto, el índice industrial Dow Jones (ETF) perdió 0,4% hasta los 346,610 puntos. El S&P 500 (ETF), que posee a las mayores empresas del mercado, cedió 0,1% hasta las 422,260 unidades. Mientras tanto, el índice tecnológico Nasdaq (ETF) ganó 0,3% y alcanzó los 336,460 puntos.

Bonos y dólar

Por su parte, los bonos en dólares del canje de deuda operaron en verde. Presentaron las mayores ganancias el Bonar AL41D (2,1%), el Bonar AL30D (1,7%) y el Bonar GD30D (1,1%). A su vez, el Bonar AL35D tiró a la baja 0,1%.

En el plano cambiario, el dólar financiero cotizó en rojo. El MEP o “Bolsa” disminuyó 0,2% en los $160,49. Asimismo, el Contado Con Liqui (CCL) tuvo la misma variación hasta los $165,86. En el mercado paralelo, el blue se vendió en los $157, el mismo valor que tuvo en la última sesión.

Por último, hoy el dólar oficial (minorista) y el dólar solidario se sostuvieron en los $100 y $165, respectivamente.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés