Informe ¿Qué explica la suba de 106% del Merval en los últimos seis meses?
La "Mervaleta" viene teniendo un gran 2023: en el primer semestre subió 106% versus una inflación de 50,7%.
mie 04 Oct
mie 04 Oct
La "Mervaleta" viene teniendo un gran 2023: en el primer semestre subió 106% versus una inflación de 50,7%.
Tras el cierre de las candidaturas, los mercados abrieron este lunes de forma positiva.
En estos momentos nos encontramos próximos a cruzar el umbral del desencanto y entrando en terreno de la ilusión.
Los índices de inflación gobernaron a los mercados. En EE.UU. el dato fue positivo. En Argentina no fue tan malo. Sin embargo, la reacción cambiaria fue opuesta.
Creemos que existen una serie de factores que nos hacen pensar que el 2023 también será un buen año para la renta variable de Argentina
La bolsa porteña tiró al alza, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país se posicionó por encima de los 2.700 puntos.
Wall Street abrió con una suba tras el feriado del día de ayer, mientras que el mercado local abandonó la tendencia bajista. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país quedó a un paso de los 2.600 puntos.
La bolsa porteña abandonó la tendencia alcista de las últimas ruedas. Los bonos operaron en rojo y el riesgo país se mantuvo estable por encima los 2.300 puntos.
Las acciones argentinas aumentaron, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país se sostuvo cerca de los 2.400 puntos.
Wall Street abandonó la tendencia alcista de las últimas dos ruedas. Por su parte, los bonos operaron en rojo, pero el riesgo país cedió.
Wall Street rebotó, mientras que las acciones argentinas abandonaron su racha alcista. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país cedió.
Wall Street volvió a ceder, mientras que las acciones argentina tiraron al alza. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país superó a los 2.500 puntos.
El S&P Merval tuvo una fuerte suba, mientras que Wall Street tiró a la baja, arrastrando a los ADR. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
Wall Street rebotó, impulsando las acciones argetinas que cotizan en la bolsa estadounidense. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
Wall Street tiró al alza, mientras que las acciones argentinas cedieron. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
El S&P Merval cedió, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país superó los 2.200 puntos.
Wall Street arrancó la semana con un rebote, impulsando a los ADR. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país bajó.
Las acciones argentinas cedieron, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
Las acciones argentinas rebotaron, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en verde, pero el riesgo país subió.