Cotizaciones Con excepción del blue, todos los dólares arrancaron la semana en baja
Una jornada negativa para Wall Street y la Bolsa de Buenos Aires
mar 18 Nov
mar 18 Nov
Nombre
Merval, en el contexto financiero, se refería al Merval (Mercado de Valores), que fue el principal índice bursátil de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Argentina. Sin embargo, a partir de 2018, el Merval fue reemplazado por el S&P Merval, que sigue siendo el índice de referencia del mercado de valores argentino.
El S&P Merval refleja el desempeño de las principales empresas cotizantes en la Bolsa de Buenos Aires y sirve como indicador clave para evaluar la salud del mercado financiero argentino. Incluye acciones de diversas industrias, ofreciendo una visión general de la evolución económica del país.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde se negocian las acciones incluidas en el S&P Merval, es el centro neurálgico de las operaciones financieras en Argentina
Una jornada negativa para Wall Street y la Bolsa de Buenos Aires
Wall Street anticipa un acuerdo para terminar el cierre de la administración.
Una mala rueda para las acciones en Wall Street y para los ADR argentinos
Desde Abu Dhabi, un economista argentino analiza el futuro del Merval y la economía de Milei. Qué ve venir y por qué dice que el rally del Merval aún tiene recorrido por delante.
En octubre se operaron US$ 12.172 millones en el segmento mayorista.
El Merval recuperó US$ 16.000 millones en dos días impulsado por bancos y utilities, según Delphos. Oil & Gas sigue concentrando el valor de largo plazo.
El triunfo legislativo de LLA desató una euforia bursátil: el Merval sube 20%, y las acciones argentinas en Wall Street saltan hasta 50%.
El desvío estándar de los retornos de las últimas veinte ruedas cerró ayer en 89% anualizado, tras haber alcanzado el 100% hace apenas diez días.
La evolución del Merval en los próximos meses dependerá menos de los fundamentos macro y más de la capacidad del gobierno para sostener consensos.
Caída de la Bolsa de Buenos Aires de los ADR argentinos
Los mercados globales atentos al recorte de la tasa por parte de la Fed.
Con cinco semanas consecutivas en rojo, una pérdida del 44% en lo que va del año y su menor valor desde agosto pasado, el mercado argentino enfrenta un castigo dominado por la incertidumbre política.
En EE.UU. los activos se acomodan al recorte de la tasa de la semana que viene.
Jornada positiva para los bonos y los ADR.
El Merval se desplomó con pérdidas por US$ 8.000 millones en solo un día, pero un sector clave logró resistir. Qué pasó y por qué los inversores ya están ajustando sus carteras.
"La reacción del mercado parece exagerada considerando el contexto y los fundamentals. Las elecciones de octubre son legislativas, no presidenciales, y los comicios de medio término rara vez anticipan las presidenciales", dice Delphos.
Para el mercado, la Fed recortará la tasa tres veces este año.
Una jornada negativa para los bonos argentinos.
Morgan Stanley recomienda "posicionarse largo en activos argentinos" de cara a las elecciones legislativas de este año.