El dólar mayorista cerró en $1.362,50, un valor similar al del miércoles. El mercado sigue condicionado por la intervención del Tesoro, a través del BCRA, con una clara postura vendedora en $1.362 que limita la suba.
El volumen operado alcanzó a US$ 572 millones. El billete minorista en el BNA cerró sin cambios en $1.375.
En los dólares financieros hubo pocas variaciones y el MEP terminó en $1.378 y el CCL en $1.380. Por su parte, el blue retrocedió $10 y quedó en $1.360 vendedor.
En el mercado de futuros Rofex, el contrato de fin de mes subió $6,50, cerrando en $1.406.
En Estados Unidos, los datos que muestran un enfriamiento del mercado de trabajo, y que se ratificarían este viernes, garantizan un recorte de la tasa por parte de la Fed dentro de dos semanas. Y se estima que habría dos más antes de fin de año. En ese contexto, subieron los índices de la Bolsa de Nueva York y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,16%. Contra monedas, el dólar avanzó 0,1% y en Brasil cerró a 5,44 reales.
Por su parte, el Merval de la Bolsa de Buenos subió 2,8% y hubo onda verde para los ADR argentinos. También la tendencia fue positiva para los bonos.
El petróleo retrocedió 1,2%, el oro anota una baja de 0,2% y en el caso del Bitcoin, la caída fue de 2,2%.

