Disparada El dólar blue superó los $800 y batió otro récord a tres semanas de las elecciones
La divisa en el mercado marginal subió $68 en septiembre y las reservas cayeron US$ 753 millones en el mes.
dom 01 Oct
dom 01 Oct
La divisa en el mercado marginal subió $68 en septiembre y las reservas cayeron US$ 753 millones en el mes.
Mientras el FMI advirtió que dolarizar sin equilibrar las cuentas no sirve, ayer se acentuó la corrida cambiaria. El blue y el dólar fuga saltaron.
La brecha entre el billete paralelo y el tipo de cambio oficial alcanza el 125,1%, su máximo desde agosto del 2022.
Los dólares libres saltaron, los bonos cedieron y la Bolsa se salvó porque subió el petróleo a nivel mundial y el Merval está muy empetrolado.
Se vende a $778, luego de un salto inicial que lo llevó a $785. También suben las opciones financieras.
El referente económico de Juntos por el Cambio tildó de irresponsables las medidas tomadas por Sergio Massa.
Busca fortalecer reservas y restar posibilidades de que se produzcan más tensiones cambiarias antes de las elecciones generales.
Subieron los dólares libres, el BCRA perdió reservas, bajaron los bonos, subió el riesgo país y se achicó más la Bolsa. Pero los datos que más asustaron fueron indicadores de la economía real.
Creen que se podría implementar un sistema parecido a lo que fue la convertibilidad en los ´90, que permitió contener la inflación.
Analistas de mercado creen que la divisa en el mercado informal subirá a medida que se acerquen las elecciones presidenciales.
Subieron los dólares financieros. Los bonos se movieron poco. Y la Bolsa porteña fue otra vez la peor de todas. El BCRA sigue perdiendo reservas y Economía sale a tomar más deuda.
La autoridad monetaria acumula compras por US$ 516 millones en lo que va de septiembre.
Luego de las PASO, hay una gran incertidumbre. Desde ese momento, el dólar libre sube 23%, las acciones argentinas en dólares caen 19% y los bonos se hunden 16%.
En la City se nota una mayor demanda por dolarizarse y la pregunta es si aumentará a medida que se acerquen las elecciones.
Los inversores se asustan y aceleran su dolarización. El BCRA vendió bonos y reservas para frenar, pero los dólares libres suben. Las acciones bajan y los bonos se hunden.
En el mercado informal la divisa inició la rueda a $740, con un avance de $5
En el mercado local hay temor a que la inflación salte más. Siguen las compras de dólares, con el BCRA vendiendo reservas y bonos para pararlo, mientras la Bolsa y los títulos pierden más valor.
Esteban Domecq cuestionó las propuestas del Milei y también apuntó contra las medidas que tomó Massa luego de las PASO.
El 57% de las familias argentinas viven con menos de US$ 207 mensuales.