Shock ¿Cómo quedó el mercado y el dólar tras el anuncio de Alberto Fernández?
El presidente se bajó de la reelección este viernes y el mercado reaccionó en consecuencia
sab 30 Sep
sab 30 Sep
El presidente se bajó de la reelección este viernes y el mercado reaccionó en consecuencia
Afónicos y alterados, analistas y operadores trabajaron ayer desconcertados. Vieron otro muy buen día para acciones y bonos argentinos, con otra baja en Wall Street
La volatilidad de las acciones asusta a más de uno mientras que los bonos te permiten dormir tranquilo. Pero, ¿es esto una buena decisión para tus finanzas?
El problema principal ya no es (solo) lo ligado a los números fríos de las finanzas sino a la circulación sanguínea de la economía real
La bolsa porteña tiró al alza, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país se posicionó por encima de los 2.700 puntos.
A puro fuelle, con gasto de reservas y aumento en la deuda del BCRA, el Gobierno logró calmar algo los precios
Wall Street abrió con una suba tras el feriado del día de ayer, mientras que el mercado local abandonó la tendencia bajista. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país quedó a un paso de los 2.600 puntos.
La bolsa porteña abandonó la tendencia alcista de las últimas ruedas. Los bonos operaron en rojo y el riesgo país se mantuvo estable por encima los 2.300 puntos.
Las acciones argentinas aumentaron, en sintonía con Wall Street. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país se sostuvo cerca de los 2.400 puntos.
El BCRA logró juntar más reservas, pero los dólares financieros siguieron trepando
Wall Street abandonó la tendencia alcista de las últimas dos ruedas. Por su parte, los bonos operaron en rojo, pero el riesgo país cedió.
El cepo a las importaciones (considerado discrecional por el empresariado) le permitió al BCRA juntar ayer la mayor cantidad de reservas del mandato de Fernández
Wall Street rebotó, mientras que las acciones argentinas abandonaron su racha alcista. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país cedió.
La rueda financiera de ayer arrancó de la peor manera, pero llegaron los DEG y Guzmán logró sortear el vencimiento y eso aplacó los ánimos
Wall Street volvió a ceder, mientras que las acciones argentina tiraron al alza. Por su parte, los bonos operaron en verde y el riesgo país superó a los 2.500 puntos.
Los inversores descreen de las medidas que se toman. Por eso ayer hubo un nuevo salto en todos los dólares libres, con un riesgo país récord.
El S&P Merval tuvo una fuerte suba, mientras que Wall Street tiró a la baja, arrastrando a los ADR. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
Wall Street rebotó, impulsando las acciones argetinas que cotizan en la bolsa estadounidense. Por su parte, los bonos operaron en rojo y el riesgo país subió.
Los inversores no quieren tener nada que ver con valores argentinos. Venden bonos, y también venden acciones.