Rally Bonos en dólares superan los US$ 40 y están en su mayor nivel de 2 años
Un dato no menor teniendo en cuenta que, hasta hace no mucho, deambulaban en US$ 24 y sin compradores firmes.
mie 04 Oct
mie 04 Oct
Un dato no menor teniendo en cuenta que, hasta hace no mucho, deambulaban en US$ 24 y sin compradores firmes.
Alentados por la actual precandidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa y un clima externo más ameno para los mercados emergentes.
Tras el cierre de las candidaturas, los mercados abrieron este lunes de forma positiva.
Los dólares bursátiles operan a la baja.
El presidente se bajó de la reelección este viernes y el mercado reaccionó en consecuencia
Según Adcap, hay un activo que tiene un alto potencial alcista -del 80% en promedio- "y un bajo downside"
El riesgo país terminó en 2.458 puntos: subió 5,3% en el día y ya escala más de 25% en el mes.
Distintas consultoras revelaron el verdadero motivo de la medida y remarcaron que el contexto para llevarla a cabo no es el adecuado
Se trata de una recompra de US$ 1.000 millones que tiene como objetivo "mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país"
Preocupan la sequía y la deuda en pesos, pero las chances de los candidatos de centro generan entusiasmo
Fuerte suba de los bonos en dólares luego del pago del cupón. Por su parte, el riesgo país se contrajo hasta 2.079 puntos.
Afónicos y alterados, analistas y operadores trabajaron ayer desconcertados. Vieron otro muy buen día para acciones y bonos argentinos, con otra baja en Wall Street
Tiene que afrontar vencimientos por $164.000 millones
El fondo Templeton, con Michael Hasenstab a la cabeza, fue la cara visible del fracaso de Wall Street con el Gobierno de Maurcio Macri.
La próxima licitación será el 18 de noviembre, fecha en la que el Tesoro tendrá que afrontar vencimientos por $226.000 millones
El Gobierno seguirá interviniendo para no "saltarle la mano" a los inversores y generar una situación de pánico cambiario
En el mercado cuentan que el movimiento en la renta fija tiene que ver con fondos locales que salen de activos en pesos y se pasan a dólares
Después de haber sido castigados y quedado en el ostracismo total, algunos brokers del exterior empiezan a animarse
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban alzas de hasta 3,4%