El Economista - 70 años
Versión digital

lun 17 Jun

BUE 12°C

El petróleo subió 5,4% por tensión militar en el Golfo Pérsico

20 junio de 2019

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró hoy con una fuerte suba de 5,4% y quedó en US$ 56,65 el barril, el Brent subió 4,4% hasta US$ 64,50 en el mercado de futuros de Londres, por las tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en julio avanzaron US$ 2,89 con respecto a la sesión previa.

En tanto, el barril del crudo europeo llegó a cotizar a US$ 64,79 en el International Exchange Futures, 4,87% más que en el cierre del miércoles, si bien después moderaba su ascenso y cerró a US$ 64,50 (+4,40%).

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó así con un incremento de US$ 2,72 respecto a la última negociación, cuando cerró en US$ 61,78.

El alza comenzó luego de que el ejército iraní informara el derribo de un avión no tripulado de los Estados Unidos en la zona del Golfo Pérsico y se profundizó tras las críticas del presidente Donald Trump a Irán.

Irán anunció hoy el derribo de un avión no tripulado de Estados Unidos, dedicado a operaciones de espionaje, cerca del estrecho de Ormuz, donde se registraron varios incidentes en el último mes.

El dron entró en el espacio aéreo iraní, sobrevolando la región de Koohe Mobarak, en la provincia meridional de Hormozgan, informaron los Guardianes de la Revolución en un comunicado.

El Pentágono negó que el aparato no tripulado derribado cuando sobrevolaba el estrecho de Ormuz, un dron MQ-4C Triton, se encontrara en el espacio aéreo de Irán, como denunció Teherán.

"Los informes que apuntan que la aeronave se encontraba sobre Irán son falsos", aseguró en un comunicado del capitán Bill Urban, portavoz del Mando Central de las Fuerzas Armadas (CentCom), responsable de las operaciones en Oriente Medio.

Posteriormente, el presidente Donald Trump, publicó un mensaje en Twitter en el que dijo: "Irán cometió un gran error!", lo que impulsó los temores de un conflicto en la zona.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1141711064305983488

La tensión en el Golfo Pérsico, donde reside más de 20% de la producción mundial de petróleo, ha generado temor entre los inversores a restricciones de crudo en el futuro puesto que por la zona del conflicto es el mayor paso de petroleros del mundo.

También apoyaron la suba del precio del petróleo las expectativas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos podría reducir los tipos de interés en su próxima reunión, estimulando el crecimiento en el mayor país consumidor de petróleo del mundo, y una caída en los inventarios de crudo de los Estados Unidos.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés