Panorama semanal Alimentos y bebidas: la inflación cerró en 0,2% la primera semana de julio y 5,1% en la variación mensual
La suba de precios en alimentos aceleró 0,1 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.
vie 22 Sep
vie 22 Sep
La suba de precios en alimentos aceleró 0,1 puntos porcentuales respecto a la semana anterior.
Aún con el Dólar Soja III, finalizado el 31 de mayo, el BCRA perdió reservas brutas.
La inflación de mayo se ubica cerca de 9%.
En lo que va del mes acumula un 6,5% de inflación.
En lo que va del mes acumulan 6,1% de inflación.
La suba de precios en alimentos desaceleró 0,6 puntos en la primera semana de mayo, respecto a la anterior. Además, el 10% de los productos aumentó.
También presentó una suba en la comparación intermensual luego de 2 meses consecutivos de caída.
El aumento en los ingresos se produce luego de 3 meses consecutivos de caída, aunque siguen por debajo de la inflación anual
Mientras, el Gobierno busca lanzar un programa para contener los precios de los productos de consumo masivo
Mientras que la inflación anual se proyecta en torno a 100%, las subas de tarifas y prepagas impulsan los precios de octubre
Según un informe de LCG, el sector público se contrajo se contrajo a la vez que aumentaron la compra de divisas al sector privado
La suba fue motorizada por las colocaciones mayoristas (+3,9%): las minoristas cayeron 0,8%
En julio, todos los sectores analizados por el Indec presentaron pérdidas en su poder adquisitivo como resultado de la aceleración de precios
El Gobierno presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023 con una meta de inflación que parece estar completamente "desconectada" de los datos actuales
Alimentos fue uno de los principales rubros que traccionó al alza el índice
Sería la primera vez en más de una década que la actividad económica crece en 2 ejercicios consecutivos
Solo el sector “agricultura, ganadería, caza y silvicultura" incidió negativamente en el índice
En línea con la meta anual del FMI, se produjo una desaceleración del crecimiento real del gasto primario
Tras el 6,7% de marzo, el registro de abril será más bajo. Las expectativas de inflación se han desanclado por completo.