Finanzas Esta vez Argentina estuvo en verde y Wall Street en rojo
Sin que variaran demasiado las condiciones, hubo algunas señales del Gobierno que parecen indicar que habrá pagos al FMI y acuerdo
mie 25 May
BUE 14°Cmie 25 May
BUE 14°CSin que variaran demasiado las condiciones, hubo algunas señales del Gobierno que parecen indicar que habrá pagos al FMI y acuerdo
Hay otro motivo que podría acelerar los planes de Estados Unidos y es que China ya está realizando diversos avances para el lanzamiento de su yuan digital
Entre las principales causas de la caída en el mercado de las criptomonedas, los analistas mencionan las intenciones de la Fed de endurecer su política monetaria
El FMI publicará su Panorama Económico Mundial, datos del PIB de EE.UU., Alemania y Francia, de inflación en Brasil y varios bancos subirán las tasa
La directora general del FMI espera que continúe la recuperación económica mundial pero consideró que está "perdiendo algo de impulso"
Hay señales de que el impulso se está desacelerando por el debilitamiento del consumo y la recesión inmobiliaria
Habrá países que bajarán las tasas como China y Rusia
Hubo 184.000 personas que llenaron las solicitudes, muy debajo de la cifra esperada
Los desafíos del segundo mandato de Powell serán diferentes a los del primero
Biden elogió a Powell por su liderazgo “decisivo” durante la crisis de Covid
El inusual combo inquieta a los países centrales, aunque la visión central es que sería transitorio
Excluyendo alimentos y energía, la suba fue de 0.2%.
Los datos de la economía global siguen siendo moderadamente positivos para Argentina.
El presidente de la Reserva Federal estadounidense (FED), Jerome Powell, prometió hoy realizar una revisión de las reglas éticas de la institución, luego de revelarse que dos de sus directivos realizaran intercambios en la bolsa y con fondos de inversión atados a las mismas políticas de la entidad.
Mientras el mundo se sigue adaptando a la salida del virus y a la mayor inflación, el mercado argentino acaba de mostrar dos problemas: Martín Guzmán no logra el financiamiento necesario y el Banco Central pierde reservas demasiado rápido.
Las restricciones del BCRA y la CNV ganaron el segundo round. Los dólares conocidos volvieron a estar tranquilos. Pero los operadores empezaron a operar en la cornisa, con otros vehículos. Las acciones y los bonos casi no se movieron. La inflación de EE.UU. pone a todos en vilo.