El Economista - 70 años
Versión digital

mar 05 Dic

BUE 17°C
Marketing político

Marketing político: cuando el candidato se convierte en una marca

¿Querés postularte a algo? Fácil no es, pero hoy es cada vez menos imposible. Eso sí, mucha atención a lo que dice y hace.

Qué está esperando. Postúlese.
Qué está esperando. Postúlese. ee
Néstor Muñoz 18 noviembre de 2023

Diferenciación. Esta es la palabra clave que cada proyecto político debe tener de ahora en más, porque si algo quedó claro desde diciembre de 2022 a la fecha, es que hoy no importa ni el historial, ni los pergaminos ni la estructura para llegar a un cargo de poder.

Y hagamos esto trazando un paralelo con el caso de Scaloni al frente de la Selección nacional. El entrenador campeón del mundo llegó a la cima del fútbol mundial de forma sorpresiva y con todo el andamiaje mediático en modo, al menos, desconfianza.

Y rompió todos los esquemas.

El caso Milei y Massa aplica exactamente la misma teoría. El candidato peronista está en el top ten de los políticos que millones de argentinos lo tienen como representante de la mentira y la desconfianza. Sin embargo, aún así, el marketing político logra aportarle una (mínima) cuota de credibilidad al punto de mantenerlo con chances de ser presidente de la nación.

El representante libertario es un fenómeno "nacido" en los medios que, en tiempo récord, construyó una imagen personal de tal magnitud, que sin estructura, ni visibles conglomerados de poder fuera de Buenos Aires, se impuso llamativamente en una elección nacional.

Dicho esto, hoy, un candidato político que persiga un objetivo legislativo o ejecutivo, tiene que cumplir, a rajatabla, con el siguiente listado de necesidades:

  • Un armador de campaña
  • Un coordinador 
  • Una agencia de Marketing Digital politico
  • Un equipo de personas
  • Un equipo de generadores de contenido
  • Presupuesto para marketing político
  • Presupuesto para aparición en medios  
  • Una o unas ideas centrales

El mapa de posicionamiento político cambió radicalmente en Argentina y el mundo con la irrupción de la tecnología, internet y las redes sociales, lo que demuestra que con muchos menos recursos que antes, con una estrategia de marketing político se puede hacer el ruido suficiente para alcanzar posiciones de poder.

Y posiblemente, en el escenario actual, el equipo de marketing político sea el "proveedor" más relevante para la construcción de una marca personal ante el electorado. A modo de ejemplo, este es un listado de servicios pedidos a una agencia de marketing nacional para instalar una candidatura:

  • Equipo de profesionales 24 x 7 para asistir al candidato
  • Cobertura de eventos
  • Investigación de mercado (contenido)
  • Generación de contenidos
  • Especialistas en campañas publicitarias
  • Asesores
  • Couches
  • Seguimiento de repercusiones en medios sociales
  • Agenda mediática

El ecosistema online hoy provee de información de altísimo valor e interés para que cualquier equipo de marketing político reúna datos y tome decisiones esenciales sobre el público indeciso, sobre sus electores, sobre sus detractores, pero más importante aún, para cranear campañas de comunicación y de publicidad, absolutamente focalizadas y personalizadas en el público objetivo.

Eso sí, mucha atención a lo que dice y hace, porque el ojo de Gran Hermano -que son los medios, las redes sociales, etc-, todo lo ven, todo lo registran y todo lo tergiversan.

La era de los grandes partidos, grandes conglomerados y estructuras insostenibles está dando paso a la persona de carne y hueso, asesorado y apoyado por equipos profesionales en comunicación digital y campañas políticas, un par de ideas, y un buen asesoramiento general, con fondos aportados por el entorno.

Y si aún no estás convencido, vaya a sus perfiles sociales y vean cómo la gente hoy decide seguir al perfil personal del candidato en cuestión en lugar del partido.

Qué está esperando. Postúlese.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



El balotaje entre Massa y Milei será el 19 de noviembre

Lee también

Más notas

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés