El Economista - 70 años
Versión digital

lun 24 Jun

BUE 6°C
Cámara Alta

En un escenario complicado para Ganancias, funcionarios de LLA defenderán la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado

El Gobierno ya empezó a dialogar con senadores aliados y gobernadores para conseguir la aprobación de la Ley de Bases y Medidas Fiscales en la Cámara Alta.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, encabeza las negociaciones con los gobernadores y bloques aliados.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, encabeza las negociaciones con los gobernadores y bloques aliados.
03 mayo de 2024

Tras haber conseguido la media sanción en Diputados con 142 votos a favor el martes, el Gobierno ya ingresó la Ley Bases y el paquete de reformas fiscales al Senado a última hora de este jueves para ser tratada a contrarreloj. 

El oficialismo acelera las negociaciones con los gobernadores, porque prevé un escenario complicado para la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias en el Senado.

En la Casa Rosada esperan distintas adhesiones para cada parte del paquete fiscal. Mientras que consideran que los gobernadores patagónicos se opondrán a revertir Ganancias, apuntan a lograr equipararlo con los votos de los senadores de las provincias del norte.

Para lograrlo, el Gobierno le ofreció a algunos mandatarios locales la reactivación de ciertos proyectos de obra pública nacional que quedaron sin financiación luego de que asumiera el presidente Javier Milei. Es el caso de algunos jefes del norte, tales como Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones).

Desde La Libertad Avanza esperan, además, que haya problemas con el capítulo del tabaco, que se incorporó en la última sesión de la Cámara Baja. Mantienen que no hay una postura lineal de los bloques los aliados y aseguran que "va a haber complicaciones por el lobby del señor del tabaco", en referencia a Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí.

Un debate apurado

Dado que el paquete fiscal corre algunos riesgos, el oficialismo buscará tratar primero la Ley de Bases, para que su sanción no sea condicionada por las trabas en tabaco y Ganancias. En el caso de que alguno de los proyectos reciba modificaciones, volverá a Diputados para ser analizada nuevamente. Eso complicaría la ajustada agenda del Gobierno, que pretende llegar al Pacto de Mayo, a celebrar el 25 de ese mes en Córdoba, con ambas iniciativas aprobadas. 

En ese delicado escenario, el oficialismo enviará al Senado a los funcionarios que estuvieron encima del articulado para su aprobación en la Cámara Baja, con el objetivo de defender ambas iniciativas entre el martes y jueves próximos. Intentarán dictaminar los proyectos ese mismo día y dejarlos listos para el recinto de la Cámara Alta.

Para blindar los proyectos, se presentarán el segundo de Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Hacienda de Economía, Carlos Guberman; y los secretarios de Energía y Trabajo, Eduardo Rodríguez Chirillo y Julio Cordero, respectivamente. También expondría junto a ellos el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien encabezó las negociaciones co los gobernadores y los bloques opositores en Diputados y se mostró optimista de cara a la discusión en el Senado.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés