El Economista - 70 años
Versión digital

vie 28 Jun

BUE 13°C
Tensión

Guerra en Gaza: ¿por qué protestan los universitarios estadounidenses?

Cientos de estudiantes están protestando contra el gobierno de Joe Biden para que inste a Israel a detener sus ataques en la Franja de Gaza

Guerra en Gaza: ¿por qué protestan los universitarios estadounidenses?
03 mayo de 2024

La Policía de Estados Unidos desalojó por la fuerza a decenas de manifestantes pro-palestinos en varias universidades, incluido el desmantelamiento de un campamento en la Universidad de California en Los Ángeles. 

En el caso de la UCLA, agentes con casco invadieron una ciudad de tiendas de campaña instalada allí. La Policía de Los Ángeles dijo que 210 personas fueron arrestadas el jueves. 

En los últimos días, los estudiantes han realizado protestas o instalado tiendas de campaña en docenas de universidades para condenar la guerra de Israel contra Gaza. 

Los manifestantes han pedido al presidente, Joe Biden, que ha apoyado el derecho de Israel a defenderse, que haga más para detener los ataques israelíes en Gaza y exigieron que las escuelas desinviertan en empresas que apoyan al gobierno de Tel Aviv. 

Justamente, esta semana, Biden rompió su silencio y dijo que los estadounidenses tienen derecho a protestar, pero no a desatar la violencia.

"Destruir propiedad no es una protesta pacífica. Es contra la ley. Vandalismo, invasión de propiedad privada, romper ventanas, cerrar campus, forzar la cancelación de clases y graduaciones, nada de esto es una protesta pacífica", agregó. 

En esta línea, una de las grandes preocupaciones es que activistas externos a los campus han cooptado u orquestado estas protestas: por ejemplo, la Universidad de Texas, en Austin, comunicó que, de las 79 personas arrestadas en su campus el 29 de abril, 45 no tenían afiliación con la universidad.

Y, como si esto no fuese suficiente, hay que sumar las contra protestas que han sido encabezadas por grupos israelíes estadounidenses y sionistas, así como por compañeros de estudios y miembros de la comunidad judío-estadounidense.

En Oregón, la policía entró el jueves por la mañana en la biblioteca de la Universidad Estatal de Portland, donde los manifestantes se habían atrincherado desde el lunes. El mismo día por la noche realizó más arrestos cuando intentaban retomarla. 

Además, en New Hampshire, la policía arrestó a aproximadamente 100 manifestantes en incidentes dentro de la Universidad de Dartmouth y de la Universidad de New Hampshire. 

Pero EE.UU. no es el único país que se enfrenta a protestas universitarias: al otro lado del océano Atlántico, la policía de París entró este viernes en Sciences Po y expulsó a los estudiantes activistas que habían ocupado sus edificios durante la noche.

Sin embargo, la "buena" noticia fue que las protestas francesas han sido pacíficas y no hubo señales de violencia cuando los estudiantes fueron sacados de los edificios.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés