El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 10°C
Tensión

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: a cuánto cotiza este martes 24 de octubre

El billete viene escalando en los últimos días.

Dólar Argentina
Dólar Argentina EE
24 octubre de 2023
17:35 hs 24/10/2023

El dólar blue se mantuvo en niveles récords pero bajó el que usan las empresas y los ahorristas

El dólar blue se mantuvo hoy en niveles récords, en torno de los $1.100, pero el que utilizan las empresas (CCL) y los ahorristas (MEP), retrocedió un 6% promedio.

El dólar MEP opera en $843,71 y la brecha con el oficial es del 141,1%. Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) marca los $863,26. Así, el spread con el oficial se ubica en un 146,7%.

  • En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $754 después de cerrar el 2022 en $346.

En enero, el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%.

Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

El dólar mayorista cerró a $349,50, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre.

Por su parte, el dólar ahorro, después la nueva medida del gobierno, cotizó en $736,12.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- se sostuvo en $736,12.

El dólar cripto o dólar Bitcoin cae 5,6% los $960,40, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

13:20 hs 24/10/2023

El dólar blue registra leve baja

El dólar blue cotiza a  $ 1.050 en el inicio de las operaciones de este martes, lo que representa una caída de $ 50 con relación al cierre de la víspera. 

Durante la jornada de ayer el mercado sinceró el precio de la divisa, que había entrado en una zona de opacidad durante los últimos días de la semana pasada con profundas divergencias en la publicación de su valor y lo valuó con un alza de $ 200 que no se modificó en la apertura de las transacciones.

En tanto, el dólar MEP cae a  $871,93 y el Contado con Liquidación a $919,68. Esta cotización tuvo una fuerte baja en la víspera de 16%, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la ampliación de un tipo de cambio diferenciado para todas las exportaciones.

La medida que fue publicada hoy en el Boletín Oficial permite la liquidación del 30% a través del CCL y el 70% restante a través del Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC).

Por su parte, el dólar mayorista se mantiene en $ 350 y según prometió el Ministerio de Economía mantendrá ese valor hasta el 15 de noviembre donde comenzará a aplicarse un esquema de devaluaciones diarias.

A su vez el oficial vale $ 365,50 y el dólar tarjeta para consumos en moneda extranjera mantiene el valor de $ 735,82, al igual que el dólar "Ahorro"

La diferencia entre el blue y el "tarjeta" le otorga una ventaja cambiaria de $ 370 por dólar a los sectores de mayores recursos con capacidad de gasto en el exterior.

10:17 hs 24/10/2023

Cuánto vale el dólar blue tras las últimas medidas del gobierno

El dólar blue iniciará las operaciones de este martes a $ 1.100, luego que se estabilizará la difusión del precio de su cotización.

Durante la jornada de ayer el mercado sinceró el precio de la divisa, que había entrado en una zona de opacidad durante los últimos días de la semana pasada con profundas divergencias en la publicación de su valor.

En tanto, el dólar MEP tendrá un valor de $ 899,33 y el Contado con Liquidación de $ 935,19. Esta cotización tuvo una fuerte caída en la víspera de 16%, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la ampliación de un tipo de cambio diferenciado para todas las exportaciones.

La medida que fue publicada hoy en el Boletín Oficial permite la liquidación del 30% a través del CCL y el 70% restante a través del Mercado Unico y Libre de Cambio (MULC).

Por su parte, el dólar mayorista se mantiene en $ 350 y según prometió el Ministerio de Economía mantendrá ese valor hasta el 15 de noviembre donde comenzará a aplicarse un esquema de devaluaciones diarias.

A su vez el oficial vale $ 365,50 y el dólar tarjeta para consumos en moneda extranjera mantiene el valor de $ 735,82, al igual que el dólar "Ahorro"

La diferencia entre el blue y el "tarjeta" le otorga una ventaja cambiaria de $ 370 por dólar a los sectores de mayores recursos con capacidad de gasto en el exterior.

Dolar Blue

Compra $1345.00

Venta $1365.00

26/06 17:46

0%

DOLAR OFICIAL

Compra $927.5

Venta $928

26/06 19:59

0.1%

DOLAR CCL

Compra $1314.12

Venta $1345.64

26/06 19:59

2.2%

DOLAR TARJETA

Compra $1484

Venta $1484.8

26/06 19:59

0.1%

DOLAR QATAR

Compra $1484

Venta $1484.8

26/06 19:59

0.1%

DOLAR MAYORISTA

Compra $910.5

Venta $911

26/06 19:59

0.1%

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés