El Economista - 70 años
Versión digital

sab 29 Jun

BUE 9°C
Mundial Qatar 2022

Argentina vs Croacia: día, horario, TV en VIVO y streaming GRATIS

Toda la información sobre el partido de Argentina vs Croacia (semifinal de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022)

Partido de semifinal: Argentina vs. Croacia - Mundial de Qatar 2022
Partido de semifinal: Argentina vs. Croacia - Mundial de Qatar 2022
12 diciembre de 2022

El recorrido de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 fue escalando de menor a mayor. El campeón de la Copa América recuperó el pulso cuando le ganó a México (2-0), gracias a los goles de Lionel Messi y Enzo Fernández, después de un mal paso en el debut ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos. 

En la tercera y última fecha, recuperó su funcionamiento y venció con nitidez a Polonia por 2 a 0. Alexis Mac Allister y Julián Alvarez anotaron los goles y con este resultado Argentina lideró el Grupo C con 6 unidades.

En octavos de final, Argentina le ganó 2-1 a Australia, con goles de Messi y Alvarez, y se metió entre los 8 mejores del Mundial de Qatar.

Luego, en la siguiente instancia, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni venció por 4 a 2 a Países Bajos en la definición con tiros desde el punto del penal tras empatar 2 a 2 al cabo de los 90 minutos y los 30 de tiempo suplementario.

El equipo argentino se encaminaba al triunfo en los 90 minutos con tantos de Nahuel Molina (35m.PT) y Messi (28.PT), de penal, hasta que el ingresado Wout Weghorst (38m.y 56m.ST) decretó la igualdad que estiró la definición. El próximo rival será Croacia y Argentina jugará su sexta semifinal mundialista (1930, 1978, 1986, 1990, 2014). 

Teniendo en cuenta cómo llega a la edición 22 de la Copa del Mundo, Argentina se encuentra en el tercer puesto del ranking de la FIFA y disputa su decimoséptima competición mundialista.

El conjunto "albiceleste" cuenta con la figura estelar de Messi como pieza fundamental. El capitán de la Selección lidera las estadísticas más importantes (goles y asistencias) del equipo y demuestra una tremenda personalidad para rescatarlo de los momentos complejos de cada partido, como lo hizo ante México, Australia y Países Bajos.

En Qatar 2022 acumula cuatro tantos y, con el que hizo frente al conjunto neerlandés, igualó a Gabriel Batistuta como máximo goleador argentino en la historia de la Copa del Mundo.

El crack del París Saint-Germain también está cerca de superar el récord del futbolista que más partidos disputó en Mundiales, que lidera el alemán Lothar Matthaus (25), quien lo aventaja por uno.

Además, más allá del compromiso y fortaleza que tiene el grupo, otros valores destacados en Argentina son el arquero Emiliano Martínez (Aston Villa), los defensores Nicolás Otamendi (Benfica) y Cristian Romero (Tottenham), los mediocampistas Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid) y Enzo Fernández (Benfica), y los delanteros Angel Di María (Juventus), Julián Alvarez (Manchester City) y Lautaro Martínez (Inter).

En cambio, Croacia, arrancó la cita mundialista clasificando en el segundo puesto del grupo F con 5 puntos producto del triunfo ante Canadá (4-1) y dos empates sin goles ante Bélgica y Marruecos, el otro sorpresivo semifinalista de la Copa del Mundo.

En octavos de final y en cuartos de final, el vigente subcampeón del mundo empató con Japón y Brasil, ambos por 1-1, y avanzó tras imponerse en la definición por penales.

El arquero croata Dominik Livaković es una de las revelaciones del Mundial y con los cuatro penales que atajó en las dos series igualó el récord del argentino Sergio Goycochea en Italia 1990.

El conjunto dirigido por Zlatko Dalic buscará defender el prestigio logrado en Rusia, donde concretó la mejor actuación de su joven historia luego de llegar a la final (perdió 4-2 frente a Francia). 

Los croatas debutaron en la Copa del Mundo en Francia 1998 con un sorprendente tercer puesto y jugará su tercera semifinal en su sexta participación.

Las mayores ilusiones del seleccionado balcánico siguen depositadas en Luka Modric (Real Madrid), arquitecto del juego croata, quien a los 37 años disputa su cuarto Mundial después de Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018, en el que obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador.

Además, cuenta con otras figuras como los mediocampistas Marcelo Brozovic (Inter de Milán) y Mateo Kovacic (Chelsea), y el delantero Ivan Pulisic (Tottenham Hotspur), indiscutidos en el plantel. 

También se mantienen dentro del elenco estable otros jugadores presentes en Rusia como los defensores Domagoj Vida (AEK de Atenas), Dejan Lovren (Zenit San Petersburgo) y Sime Vrsaljko (Olympiakos) y los delanteros Ante Rebic (Milan), Andrej Kramaric (Hoffenheim) y Nikola Kalinic (Hajduk Split).

El primer Mundial de Medio Oriente es su sexta experiencia desde que se disolvió Yugoslavia y fue reconocido como país independiente en enero de 1992. Su historial en la competición FIFA registra dos podios (segundo en Rusia y tercero en Francia '98) y tres eliminaciones en primera ronda (Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014). Llega a la cita mundialista en el puesto número 12 del ranking FIFA.

De esta forma, Argentina y Croacia se enfrentarán por tercera vez en un Mundial. El primer recuerdo fue en Francia 1998 en el marco del grupo H y con triunfo argentino por 1-0.

Luego, el reencuentro entre la Argentina y Croacia fue nuevamente en la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018. El equipo de Jorge Sampaoli había empatado en el debut ante el débil seleccionado de Islandia (1-1) con un penal fallado por Messi y necesitaba ganar ante los croatas.

En el inicio del segundo tiempo, el arquero Wilfredo Caballero cometió un grave error en la salida con los pies que fue aprovechado por Ante Rebic para el 1-0 que encaminó la victoria de Croacia que amplió a 3-0 el marcador ante un desdibujado equipo argentino.

El ganador entre Argentina y Croacia enfrentará el 18 de diciembre al equipo que salga del cruce entre el defensor del título, Francia, y la máxima sorpresa de la competencia, Marruecos.

16662819301202
Este será el estadio donde jugarán Argentina y Croacia por las semifinales del Mundial de Qatar 2022

Cuándo y a qué hora juega Argentina vs. Croacia en el Mundial de Qatar 2022

  • Fecha: Martes 13 de diciembre
  • Horario: 16:00 (hora de Argentina)
  • Estadio: Lusail

Qué canal pasa Argentina vs. Croacia en vivo por TV

El partido podrá verse en vivo desde Argentina por el canal TV Pública y DirecTV Sports.

Cómo ver en vivo Argentina vs. Croacia online por streaming GRATIS en el Mundial de Qatar 2022

El canal público emitirá en directo, de forma gratuita a todo el país, la mitad de los juegos del Mundial (32), complementando por Tyc Sports Play, que ofrecerá el otro 50%. También se podrá ver a través de las plataformas como Flow, DirecTV Go y Telecentro Play, con el requisito de ser abonados a los cableoperadores.

Te puede interesar

Fixture Copa América

Resultados Copa América

Posiciones Copa América

LEÉ TAMBIÉN


Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés