El Economista - 70 años
Versión digital

mar 18 Jun

BUE 15°C

En la semana, el dólar mayorista avanzó 29 centavos y cerró el viernes a $56,11

13 septiembre de 2019

La divisa comenzó la última rueda de la semana con una tendencia alcista, que la llevó a subir 10 centavos. Sin embargo, ventas de bancos oficiales frenaron el incremento. De ese modo, el dólar mayorista cerró a $55,91 para la compra y $56,11 para la venta, a penas un centavo sobre el valor de ayer.

El dólar minorista, por su parte, subió 25 centavos a $57,50 en el BNA. Ayer había aumentado el mismo monto hasta los $57,25, saliendo de los $57 en los que se mantenía desde el lunes 2.

Tras la restricción al "rulo cambiario" ayer, el BCRA tuvo que intervenir en el mercado para contener el tipo de cambio. Se estima que la entidad monetaria habría vendido unos US$ 100 millones de reservas, cuando el miércoles se había desprendido de casi US$ 30 millones.

En la semana que acaba de concluir, el tipo de cambio mayorista avanzó 29 centavos respecto del cierre del viernes pasado. "Puntuales incursiones de la banca pública colaboraron para diluir la temprana presión sobre los precios del dólar mayorista", dijo Gustavo Quintana, operador de cambio en PR.

El BCRA convalidó hoy una tasa promedio de Leliq de 84,14% 1,76 puntos porcentuales menos que ayer (cuando se ubicó en 85,91%). Es la primera baja de tasa desde julio.

El total adjudicado fue de $229.590 millones sobre vencimientos por $204.353 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $25.237 millones, y generó un stock total de $1.150.517 millones.

En la primera licitación del día, la tasa promedio de corte que se ubicó en 84,50%, con un monto adjudicado de $53.824 millones. En la segunda subasta, el monto fue de $175.766 millones a una tasa promedio de corte de 84,04%.

En esta nota

últimas noticias

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés