Clave La Fed subió la tasa 75 puntos básicos
En la reunión de septiembre, que se realizará los días 20 y 21, la suba sería de 50 puntos básicos.
vie 12 Ago
vie 12 Ago
En la reunión de septiembre, que se realizará los días 20 y 21, la suba sería de 50 puntos básicos.
La fortaleza del mercado laboral reforzaría a decisión de la Reserva Federal de subir la tasa en 75 puntos básicos en su reunión prevista para el 26 y 27 de julio
Podemos converger a un equilibrio con inflación más alta que su promedio y una economía global que resuelve sus shocks de oferta
Los analistas se sorprendieron por los datos sobre las órdenes de bienes durables y las ventas de inmuebles en mayo
Señaló que la Reserva Federal “no busca provocar una recesión ni cree que sea necesario hacerlo, pero es esencial reducir la tasa de inflación”
Los bancos centrales cambiaron su foco de atención de la recuperación de la actividad económica hacia la inflación
Con esta decisión, la Fed pretende recuperar credibilidad y dar un mensaje contundente sobre su compromiso de bajar la tasa de inflación que llegó al nivel más alto en cuarenta años
La criptomoneda más conocida del mundo cede 5,5% y se ubica en un nuevo mínimo en 18 meses
El mercado de trabajo de Estados Unidos está ajustado y su evolución dependerá del nivel de actividad en los próximos meses
La Reserva Federal deberá seguir ajustando la política monetaria lo que podría provocar una fuerte desaceleración del nivel de actividad
El índice mostró una desaceleración respecto a marzo, que fue el mayor registro desde 2010. De todos modos, se mantiene en níveles altos.
Los activos argentinos: afectados por el panorama global
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, siempre advierte sobre las diferentes etapas del ciclo económico que atraviesan Estados Unidos y la zona euro.
La autoridad monetaria llevó la tasa de interés a un rango de entre 0,75% y 1% en un intento de frenar la suba de los precios
En resumen, la Fed dejó en claro que la política monetaria será más agresiva que lo previsto, y que la preocupación central del Directorio es la inflación y su evolución a futuro
Se espera una suba de tasas de medio punto y una estrategia más agresiva para reducir la tenencia de activos financieros
El 2022 iba a ser el año de la normalización luego de los dos previos en los que todo se trastocó por la pandemia, pero la guerra entre Rusia y Ucrania condiciona ese proceso
La entidad dio a entender que habrá seis subas más este año para moderar la tasa de inflación
Las nuevas cifras alimentar el temor a que se produzca un fenómeno de "estanflación" en EE.UU. es decir, alta inflación y un crecimiento económico estancado