El Economista - 70 años
Versión digital

jue 27 Jun

BUE 11°C
EE.UU.

Powell pidió paciencia y no bajará la tasa pronto

Este miércoles se conocerá el índice de precios al consumidor de abril

Powell dice que la inflación es mayor de lo pensado.
Powell dice que la inflación es mayor de lo pensado.
14 mayo de 2024

Jerome Powell reiteró este martes que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés en su nivel actual por bastante tiempo. 

  • Powell afirmó que hay que tener paciencia y esperar que la política monetaria restrictiva haga su efecto sobre el nivel de inflación que, reconoció, en el primer trimestre del año estuvo por encima de lo que esperaba.

El resto de las autoridades monetarias del mundo está ajustando sus estrategias a la de la Fed por lo que las bajas de tasas que tenían previstas se han reducido en su magnitud o directamente se postergaron.     

A su vez, se informó que el índice de precios a los productores en Estados Unidos subió 0,5% con relación al mes anterior y 2,2% en términos interanuales. El dato estuvo en línea con lo previsto  por los mercados.  

De todas maneras, el dato más relevante para los mercados en la semana será el  del índice de precios al consumidor que se conocerá este miércoles.  

El número reinstalará el debate sobre si puede esperarse una reducción de las tasa de interés por parte de le Fed en septiembre, cada vez menos probable, o se demorará hasta diciembre para dar ese paso. 

Eso repercute en el mercado global de divisas fortaleciendo la posición del dólar frente al resto de las monedas. Pequeñas variaciones en el índice de precios minoristas en la mayor economía del mundo pueden impactar con fuerza en los mercados.

Los analistas esperan que la inflación subyacente que excluye a los rubros más volátiles muestre una leve desaceleración pasando del 0,4% en marzo al 0,3% en abril. En términos interanuales, el incremento habría sido de 3,6%, por debajo del 3,8% del mes anterior.

El índice general no mostraría variaciones  según la visión de la mayoría de los analistas.  Según la encuesta del Wall Street Journal, la suba habría sido de 0,4% con relación a marzo y de 3,4% contra abril del año pasado.          
 

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés