El Economista - 70 años
Versión digital

vie 22 Sep

BUE 13°C
Caravana

"Tiemba la casta": Milei prendió la motosierra en Olavarría

El objetivo de la caravana de Milei fue apuntalar la candidatura a gobernadora de Píparo en la provincia de Buenos Aires.

"Estamos aquí para decirle al pueblo de Olavarría que es hora de terminar con la casta política", dijo Milei
"Estamos aquí para decirle al pueblo de Olavarría que es hora de terminar con la casta política", dijo Milei EE
15 septiembre de 2023

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, encabezó este viernes 15 de septiembre una caravana en Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, que fue seguida por más de 1.000 personas. 

Milei se convirtió en el primer candidato presidencial en visitar esta localidad bonaerense, adelantándose a Patricia Bullrich, quien arribará en la noche junto a Diego Santilli.

El objetivo de la caravana de Milei fue apuntalar la candidatura a gobernadora de Carolina Píparo en la provincia de Buenos Aires. La semana pasada, el candidato libertario había recorrido junto a Píparo las calles de Ramos Mejía, en La Matanza, y luego se extendió al distrito de Merlo. También estuvieron en La Plata.

En la caravana de este mediodía, Milei también estuvo acompañado por su hermana Karina; la candidata a intendenta de esa ciudad, Celeste Arouxet y otros referentes de La Libertad Avanza.

"Estamos aquí para decirle al pueblo de Olavarría que es hora de terminar con la casta política", dijo Milei durante su discurso. "Estamos cansados de los políticos que nos roban, que nos mienten y que nos llevan al abismo", agregó.

La motosierra

Al grito de "tiembla la casta" y con una motosierra encendida en mano, Milei recibió la arenga de la militancia de la ciudad bonaerense. 

El ajuste propuesto por el candidato de La Libertad Avanza, según lo presentó en Córdoba y aclaró el aspirante a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, contempla una reforma "completa" del Estado, la reducción de 22 a 8 ministerios (Economía; Justicia; Interior; Seguridad; Defensa; Relaciones Exteriores e Infraestructura, más la creación de uno de Desarrollo Humano), la eliminación  de todas las jefaturas de gabinete ministeriales, al igual que las secretarías y direcciones que, según Milei, "se crearon para colocar amigos".

A su vez, se propone eliminar todos los cargos políticos y nombramientos realizados durante 2023 y la eliminación de todo tipo de privilegios vinculados a seguridad, choferes y comodidades para el personal del Estado, con excepción de quienes tengan necesidades de seguridad especiales. 

Marra, por su parte, aclaró que no habrá ajuste en las áreas de salud, educación ni programas sociales.

El candidato presidencial también aprovechó la ocasión para criticar a los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. "Macri fue un fracaso, y Fernández es aún peor", dijo Milei. "Ambos son parte de la misma casta que nos ha llevado a esta situación", agregó.

La caravana de Milei en Olavarría fue una muestra de su creciente popularidad en la provincia de Buenos Aires. El candidato libertario es a hoy la principal opción para los votantes desencantados con los partidos tradicionales.

Javier Milei sonriendo
Javier Milei sonriendo

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

El 14 de julio va estar disponible el padrón electoral definitivo para hacer las consultas sobre dónde votar. Esos listados estarán en https://www.padron.gob.ar/ como por teléfono.

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 13 de agosto de 2023 (+más información).

Las elecciones generales serán el 22 de octubre. Si es necesario un balotaje, será el 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés