El Economista - 70 años
Versión digital

vie 29 Sep

BUE 19°C
Declaraciones

Rodríguez Larreta anunció a quién apoyará en las elecciones y reveló que problema le "jode mucho"

Rodríguez Larreta adelantó además que le acercará sus propuestas, como la eliminación de los intermediarios en la entrega de los planes sociales.

Rodríguez Larreta, durante un encuentro con vecinos de Belgrano
Rodríguez Larreta, durante un encuentro con vecinos de Belgrano .
23 agosto de 2023

Horacio Rodríguez Larreta, uno de los grandes perdedores de las PASO, rompió el silencio. "Apoyo a Patricia Bullrich para que sea presidenta", aseguró hoy el jefe de Gobierno, durante un encuentro con vecinos de Belgrano, donde intercambió opiniones sobre la actualidad del barrio y repasó las principales transformaciones realizadas en la Ciudad.

Rodríguez Larreta adelantó además que le acercará a la candidata de Juntos por el Cambio las propuestas que presentó durante la campaña, como la eliminación de los intermediarios en la entrega de los planes sociales. "Me jode mucho el tema de los piquetes porque tiene una solución, que es sacar los intermediarios de los planes sociales. En el momento en el que le sacás ese poder a los (Juan) Grabois y el plan lo da el Estado, ya no pueden extorsionar más a la gente para ir a las marchas".

"¿Cuál considerás que fueron tus principales aciertos?", le consultaron. "El legado más importante es el traspaso y la mejora de la Policía de la Ciudad. El año pasado tuvimos la tasa de crímenes más baja de la historia", aseguró.

"Otros aciertos fueron la mejora del sistema educativo y la recuperación del espacio público. Hubo un cambio cultural positivo enorme en la ciudad: hoy las plazas se usan el doble que antes. Cuando mejor se mantiene un lugar, la gente más lo cuida", agregó el Jefe de Gobierno, acompañado por Florencia Scavino, presidenta de la Comuna 13.

Por último, Rodríguez Larreta recibió consultas sobre cómo mejorar la movilidad y el estacionamiento en la zona. "Lo que tenemos que hacer es mejorar el transporte público. Cada Metrobus aumenta 40% la cantidad de pasajeros, que viajan mucho más rápido. La bicicleta hace 10 años no la usaba nadie. Hoy, casi 10% de los viajes se hace en bicicleta. Por eso promovemos la bicisendas", señaló.

Todo sobre las elecciones presidenciales 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan ver qué establecimiento y mesa les tocó para votar el domingo 22 de octubre en las elecciones generales. CONSULTÁ ACÁ.



Las elecciones son el domingo 22 de octubre y, en caso de que sea necesario un balotaje, será el domingo 19 de noviembre.

En las elecciones 2023, se elegirán un nuevo Presidente, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Además, a nivel provincial, se elegirán nuevos gobernadores, intendentes y legisladores (+información).


La apertura del acto electoral se realizará a las 8 de la mañana y el establecimiento se cerrará a las 18 horas. No obstante, podrán votar luego de las 18:00 horas los/as electores/as que aguardaban su turno antes de ese horario.


-Libreta de enrolamiento/libreta cívica

-DNI libreta verde

-DNI libreta celeste

-Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar"

-Nuevo DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos/as cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos/as que presenten el "DNI en su celular".

Sí. En Argentina el voto es obligatorio para todas y todos los electores.

Si sos mayor de 18 años y menor de 70 y no podés justificar ante la Justicia Nacional Electoral porque no emitiste tu voto, te corresponde una multa económica y se te incorporará en el Registro de Infractores al deber de votar. Además, no podrás ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Si no encontrás las boletas de tu preferencia en el cuarto oscuro, tenés que avisar a la autoridad de mesa sin revelar cuál es tu elección, quien debe solicitar a los fiscales partidarios su reposición. Es responsabilidad de las agrupaciones políticas garantizar la disponibilidad de boletas en el cuarto oscuro. Igualmente, las autoridades de mesa disponen de boletas de contingencia para reponer en caso de ser necesario. La falta de boletas en el cuarto oscuro no impide la continuidad de la elección.

Sí, el Código Electoral Nacional reconoce el derecho a votar a las personas procesadas que se encuentren cumpliendo prisión preventiva. Si la persona procesada está detenida en un distrito electoral diferente al que le corresponde por su domicilio registrado, votará en el establecimiento donde se encuentra alojada y el voto se computará para el distrito donde está empadronada.



Lee también

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés