El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 11°C
Casa Rosada

Manuel Adorni: "Néstor Kirchner estaría orgulloso del gobierno de Javier Milei"

El vocero presidencial citó el expresidente luego de anunciar que en mayo se registró superávit financiero por quinto mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2008.

Adorni aseguró que estaría de acuerdo con Luis Caputo y su plan económico.
Adorni aseguró que estaría de acuerdo con Luis Caputo y su plan económico.
19 junio de 2024

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el superávit y dijo que el expresidente Néstor Kirchner estaría "orgulloso" del gobierno de Javier Milei.

Adorni lo dijo tras mencionar el estado de las cuentas públicas: "Ya lo decía el expresidente Néstor Carlos Kirchner: 'El equilibrio fiscal debe cuidarse, eso implica más y mejor recaudación y eficiencia, y cuidado en el gasto. El equilibrio de las cuentas públicas, tanto de la Nación como de las provincias, es fundamental'".

El vocero presidencial dijo que "21 años después seguramente Néstor Kirchner estaría orgulloso del gobierno de Javier Milei y del éxito del programa económico liderado por Luis Caputo y su equipo de notables economistas".

Adorni destacó "el superávit financiero, el cual llegó a $1.183.571 en mayo": "Esto significa un mes más donde los recursos superan a los gastos. En lo que va del año acumulamos un superávit primario superior al 1% del PBI y un superávit financiero del 0,4% del PBI". Mencionó que "es la primera vez desde el 2008 que Argentina logra superávit financiero durante cinco meses consecutivos, aún sin haberse aprobado el paquete fiscal".

Las principales declaraciones de Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que mañana a las 19 el Presidente Javier Milei partirá rumbo a la ciudad de Madrid para iniciar una gira internacional que incluirá a España, Alemania y República Checa, en la que recibirá premios internacionales y mantendrá encuentros con empresarios, funcionarios e intelectuales.

Adorni detalló que el viernes el mandatario argentino será condecorado con el premio Juan de Mariana 2024 en el Real Casino de Madrid, mientras que el sábado recibirá el premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo. El domingo, luego de mantener en Berlín una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz, partirá hacia República Checa donde recibirá un premio del Instituto Liberal, y compartirá un encuentro con empresarios y se reunirá con las autoridades de ese país.

En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero también anunció que a partir de hoy se reducirá a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaración jurada para exportar con el objetivo que "los productores sean cada vez más libres". "Las pymes argentinas dedican 900 horas al año a compensar impuestos y la administración del Presidente Milei vino a ponerle fin a esta triste realidad", subrayó.

En este marco, el funcionario destacó que en mayo se alcanzó un nuevo superávit financiero de 1.183.571 millones de pesos y acumula, en lo que va del año, un balance positivo de 0,4 por ciento del PBI. Se trata de la primera vez desde el año 2008 que Argentina logra un superávit financiero durante 5 meses consecutivos.

A continuación, los puntos más destacados de la conferencia:

✅ "El Presidente Milei va a viajar mañana a la ciudad de Rosario para celebrar el Día de la Bandera a partir de las 9. Aprovecho para invitar a todos los argentinos a participar de este festejo histórico".

✅ "A partir de hoy se va a reducir a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaración jurada para exportar. Lentejas, garbanzos, arroz, porotos, arvejas, maní, maíz, entre otros, ya no van a sufrir el peso de esta traba burocrática que la política le imponía injustamente a sus productores".

✅ "Según la Fundación Libertad, las pymes argentinas dedican 900 horas al año a compensar impuestos. La administración del Presidente Milei vino a ponerle fin a esta triste realidad. Ya derogó más de 75 regulaciones".

✅ "Estas medidas se toman para desburocratizar el sector agropecuario, aumentar exportaciones, impulsar la competencia, reducir los costos del sector privado y lograr un Estado más eficiente".

✅ "Quiero destacar el superávit financiero del sector público nacional en mayo, que llegó a los 1.183.571 millones de pesos. Esto significa un mes más donde los recursos superan a los gastos".

✅ "En lo que va del año, el Estado acumula un superávit primario superior al 1 por ciento del PBI, y un superávit financiero, que incluye los intereses por el pago de la deuda, del 0,4 por ciento del PBI".

✅ "Es la primera vez desde el año 2008 que Argentina logra un superávit financiero durante 5 meses consecutivos, aun sin haberse aprobado el paquete fiscal de la Ley Bases".

✅ "Este jueves a las 19 el Presidente Milei partirá en un vuelo especial rumbo a la ciudad de Madrid, España, donde arribará aproximadamente a las 9 (hora argentina) del viernes y A las 14 tendrá una reunión con la Presidente de la Comuna de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le entregará la medalla internacional de esa comunidad".

✅ "A las 17 horas recibirá en el Real Casino de Madrid el premio Juan de Mariana 2024, y disertará durante aproximadamente 30 minutos, luego de unas palabras que darán el profesor Jesús Huerta de Soto, y otros referentes del ámbito académico".

✅ "El sábado a la madrugada tomará un vuelo hacia Hamburgo, Alemania, donde a las 10 recibirá el premio de la Sociedad Hayek y brindará una disertación de aproximadamente 50 minutos. El sábado por la noche va a partir en vuelo hacia Berlín, donde a las 12 tendrá un encuentro con el Canciller alemán, Olaf Scholz.

✅ "El lunes va a compartir un encuentro con empresarios de la República Checa en Praga y luego se reunirá con el Primer Ministro, Petr Fiala, y recibirá el premio del Instituto Liberal. Más tarde va a mantener un saludo con el Presidente de ese país, Petr Pavel, y el martes va a arribar de regreso a la Argentina".

✅ "El preso político por definición es aquel que se lo encarcela sin razón, y en tal caso por su ideología o participación política. En Argentina no existen los presos políticos".

✅ "Pocas personas son tan lúcidas analizando el futuro de la Argentina como es la Ministra Patricia Bullrich, y estamos tomando las medidas que considera pertinentes en virtud de no parecernos en algún momento a lo que en el pasado fue El Salvador".

✅ "Nosotros ponemos en valor el debate legislativo. La Ley Bases es una ley que tuvo modificaciones de senadores y que estará en manos de los diputados darle el puntapié final para que finalmente se promulgue".

✅ "Nosotros siempre somos felices de que la justicia actúe porque una justicia funcionando es la columna vertebral de una República, y más cuando esto incluye o supone el abuso de poder".

✅ "El camino es que Aerolíneas Argentinas, mientras siga estando en manos del Estado, cada vez pierda menos dinero. Eso va a ocurrir con todas las empresas del Estado y que no se privaticen".

En esta nota

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés