El Economista - 70 años
Versión digital

mie 26 Jun

BUE 10°C
Diputados

El oficialismo mantiene negociaciones por la Ley Bases: cuándo llamará a sesionar

El Ejecutivo insistirá con la versión original de la reinstauracion de la cuarta categoría de Ganancias, Bienes Personales y la lista de empresas a privatizar.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
19 junio de 2024

Desde el Gobierno afirman que se alcanzó un acuerdo con la oposición dialoguista para avanzar con la votación de las modificaciones de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados. Mientras los bloques empiezan a delinear el posicionamiento general para dar fin al debate de los proyectos impulsados por el Ejecutivo, La Libertad Avanza apura el tratamiento: llamará a sesiones la próxima semana y mantiene negociaciones a contrarreloj

A fin de no dilatar más las conversaciones, el oficialismo decidió marcar una hoja de ruta y avanzar con las iniciativas. El próximo martes buscará que se firmen los dictámenes de ambos proyectos y llamará a sesionar el jueves 27 de junio. La idea es que el debate lleve toda la jornada y que el Gobierno logre comenzar el segundo semestre con ambas leyes aprobadas.

Mientras tanto, desde Casa Rosada insisten con la versión original de la restitución de la cuarta categoría Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones. En tanto, respetará el resto de los acuerdos realizados en el Senado. Así, se mantienen los cambios al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) y la alícuota minera.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió la semana pasada con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR), Miguel Ángel Pichetto (HCF) y Juan Manuel López (CC) para avanzar en la negociación para tratar la modificaciones de la ley.

Las primeras previsiones indican que los legisladores de la Cámara Baja tomarían el texto de la Ley Bases como llegó del Senado y lo votarían sin modificaciones. En el caso del paquete impositivo, si volverían a plantear cambios.

El esquema de trabajo será tratar primero el martes a la tarde, en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda, los cambios a la Ley Base y luego en una reunión solo de Presupuesto y Hacienda las reformas al Paquete Fiscal.

En la ley Bases los principales puntos de controversia son la eliminación de la lista de empresas que el Gobierno quiere vender a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial, y Radio y Televisión Argentina y la derogación de la moratoria.

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés