El Economista - 70 años
Versión digital

dom 16 Jun

BUE 13°C
Fecha 1

Partidos de hoy jueves 7 de septiembre, por Eliminatorias Sudamericanas: horarios y dónde ver EN VIVO por TV

Este jueves habrá encuentros por Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá

El último compromiso que disputaron Argentina y Ecuador fue el 29 de marzo de 2022 y terminó en empate 1-1
El último compromiso que disputaron Argentina y Ecuador fue el 29 de marzo de 2022 y terminó en empate 1-1
07 septiembre de 2023

El seleccionado de Paraguay, dirigido por el mellizo Guillermo Barros Schelotto, recibirá este jueves a Perú en uno de los partidos que darán inicio a la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 que se desarrollará de manera simultánea en Estados Unidos, México y Canadá.

Los paraguayos no se clasificaron al Mundial de Qatar 2022, en el que Argentina consiguió su tercera estrella con Lionel Messi como figura saliente, y tampoco estuvo Perú.

No obstante, ambos seleccionados confían en que estarán en la próxima Copa del Mundo que ofrece como aliciente seis plazas directas y un repechaje, debido a que elevará su cantidad de participantes de 32 seleccionados a 48.

El historial entre Paraguay y Perú registra un total de 56 enfrentamientos, entre Eliminatorias, Copa América y amistosos, con 23 triunfos de la "Albirroja", 18 de Perú y 15 empates.

La selección albirroja, con Guillermo Barros Schelotto a la cabeza, recibirá a Perú en el comienzo de las Eliminatorias
La selección albirroja, con Guillermo Barros Schelotto a la cabeza, recibirá a Perú en el comienzo de las Eliminatorias

A su vez, el seleccionado de Colombia, dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, enfrentará a Venezuela, conducido por su compatriota Fernando Batista.

Colombia participó a lo largo de su historia en cinco mundiales (1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) pero no estuvo en Qatar 2022, después de un ciclo complicado desde lo deportivo.

En cuanto a Venezuela, que no continuó con el proyecto de José Néstor Pekerman debido a diferentes incumplimientos contractuales, será el comienzo oficial al ciclo del "Bocha" Batista, quien deberá hacer lo imposible para llevar al Mundial por primera vez a sus dirigidos.

Si bien es verdad que Venezuela no es más un seleccionado débil como en otros tiempos, aún no dio el salto de calidad y sigue siendo el único de Sudamérica en no haber participado nunca en un Mundial.

Sus estrellas son el veterano Salomón Rondón, con pocos minutos en River; Tomás Rincón en el mediocampo; y Josef Martínez, compañero de Messi en Inter Miami.

En cuanto al historial, se enfrentaron en 41 ocasiones (entre partidos oficiales y amistosos) y Colombia domina con 19 victorias contra siete de Venezuela y 15 empates.

batista
Batista. El discípulo de Pékerman debutará ante Colombia por la primera fecha de las Eliminatorias

Y por último, Argentina iniciará esta noche su camino hacia la defensa del título en el Mundial 2026 cuando reciba a Ecuador en el estadio Monumental.

El vigente campeón mundial y de América jugará su primer partido por los puntos luego de la obtención de la tercera estrella del mundo tras la final contra Francia del pasado 18 de diciembre en el estadio Lusail, de Qatar.

En la primera doble fecha, el seleccionado argentino debutará ante un necesitado Ecuador, que inicia la era post Gustavo Alfaro con el español Félix Sánchez Bas y tres puntos menos por una sanción del TAS.

En el historial, Argentina le lleva a Ecuador una diferencia de 17 partidos tras enfrentarse 38 veces. El conjunto "Albiceleste" ganó en 22 oportunidades, mientras que la "Tri" salió vencedor en cinco ocasiones. Finalizaron igualados en 11 encuentros.

El último compromiso que disputaron fue el 29 de marzo de 2022 por la última fecha de las Eliminatorias jugado en el estadio Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil. En ese partido, Argentina y Ecuador igualaron 1-1 con goles Julián Alvarez (A) y Enner Valencia (E). 

El nuevo formato de las Eliminatorias Sudamericanas establece que los primeros seis se clasificarán de manera directa al torneo mundialista (que por primera vez tendrá a 48 equipos) y que el séptimo afrontará el repechaje con el seleccionado de otra confederación, que todavía no fue determinada.

Selección Argentina Mundial de Qatar 2022
La Selección Argentina jugará su primer partido por los puntos luego de la obtención de la tercera estrella del Mundo tras la final contra Francia

Eliminatorias Sudamericanas: horarios y dónde ver EN VIVO por TV

Seguí leyendo

Enterate primero

Economía + las noticias de Argentina y del mundo en tu correo

Indica tus temas de interés